La música, la danza y el teatro de Zuberoa llega en forma de espectáculo a Arrasate
'Aitzina' Biga' se representará este próximo 24 de mayo sobre las tablas del Amaia antzokia con la participación de 118 personas
El Amaia antzokia acogerá este próximo 24 de mayo el espectáculo 'Aitzina Biga', una propuesta que traerá a las tablas del teatro arrasatearradanzas tradicionales zuberotarras, teatro, versos y canciones. La propuesta reunirá a 118 participantes (53 dantzaris, 32 cantantes, 15 músicos, 16 actores y dos bertsolaris).
'Aitzina Biga' constará de tres partes. La primera tratará de la competición o desafío entre los pueblos de Zuberoa, y como segunda lectura, de la competición entre los países del mundo. La segunda parte muestra la transmisión del baile suletino, en el que dantzaris, actores y cantantes presentan los diferentes momentos de la transmisión de la danza en Zuberoa; y la tercera y última, representará la solidaridad y el reencuentro tanto en Zuberoa como con Hegoalde,a través del teatro, la danza y el canto. Para finalizar la puesta en escena, se interpretará una última canción. Rememorando las pastorales, todos los artistas cantarán juntos.
Con muchas entradas ya vendidas, los pases siguen a la venta en la web del ayuntamiento (haciendo clic en Amaia antzokia), al precio de 15 euros.
Cena popular para estrechar lazos entre Arrasate y Zuberoa
Tras finalizar la actuación, que tendrá lugar a las 19.00 horas, habrá ocasión de reunirse en torno a la mesa, gracias a la cena que ha organizado AED Elkartea para disfrutar de un encuentro amistoso entre arrasatarras y zuberotarras. La cita será en el frontón Uarkape (22.00 horas), y los pases pueden adquirirse en la sede de AED (Pablo Uranga) hasta el 21 de mayo. El menú, que cuesta 18 euros, incluye: nachos con guacamole, paella (valenciana o vegetal), pastel vasco, y a elegir vino, sidra o agua.
La asociación Aitzindariak está al frente del proyecto artístico 'Aitzina Biga'. Fundada en 1990, desde entonces ha agrupado a 15 escuelas de danza de Zuberoa. Su objetivo es promover la cultura y la lengua vasca. En versión tradicional o creativa, la danza, la música y el canto zuberotarra son el eje principal de la asociación.