Un año más, la ciudadanía de Urnieta tendrá la oportunidad de participar de manera directa en la elaboración del presupuesto, gracias al proceso que ha arrancado entre mes por el que podrán decidir en qué invertir una partida de 150.000 euros del presupuesto de 2026.
Como de costumbre, este proceso participativo constará de tres fases. La primera de ellas es la recogida de propuestas de las personas empadronadas en el municipio mayores de 16 años. Esta fase estará abierta hasta el 25 de mayo.
Condiciones
Tal y como recuerdan desde el Consistorio, los proyectos que se presenten deben ser de competencia municipal y estar relacionadas con los siguientes ámbitos de actuación: obras, urbanismo y mantenimiento urbano.
Asimismo, las actuaciones tienen que resultar técnica y económicamente viables y cada una de ellas no puede superar los 50.000 euros (IVA incluido) para su ejecución.
Además, sólo se tendrán en cuenta las propuestas que primen el interés general y el bien común de toda la ciudadanía residente en Urnieta sobre los intereses particulares y se valorarán positivamente las que garanticen el equilibrio entre diferentes barrios del municipio.
Para lograr una alta participación, como en años anteriores se han habilitado varios canales: a través del formulario físico que ha llegado a los domicilios que hay que depositar en los buzones habilitados en los diferentes puntos de la localidad; a través del formulario digital disponible en la página web municipal y a través de la APP de Urnieta.
Además, debido a su buena acogida, el próximo fin de semana se colocará una carpa informativa. El 16 de mayo de 10.00 a 14.30 horas se instalará en la plaza Etxeberri y de 17.00 a 20.00 horas en la plaza Zubitxo. Además, habrá photocall para crear ambiente. Por último, el 17 de mayo la carpa se encontrará de 10.00 a 14.30 horas en la plaza San Juan.
Segunda y tercera fase
En una segunda fase el personal técnico del Ayuntamiento estudiará las propuestas y priorizará alrededor de diez mejoras.
Por último, la ciudadanía votará para decidir qué proyectos desea llevar a cabo entre las diez seleccionadas por los técnicos. La votación se llevará a cabo después del verano, aunque aún no hay una fecha determinada.
Antes de la votación final se enviará a los hogares un nuevo folleto informativo con las propuestas priorizadas y la hoja de votación. Finalmente se procederá a la devolución de los resultados.
El Ayuntamiento se ha comprometido a ejecutar el próximo año las intervenciones más votadas hasta completar la partida de 150.000 euros.
Dentro de esta iniciativa participativa en los últimos años se ha iluminado el pump track y se ha colocado un urinario en Berrasoeta.
Proceso con el alumnado
Al igual que en los últimos años, se llevará a cabo un trabajo específico con el alumnado de LH6 de Egape y Magale para tener en cuenta las ideas y necesidades de los jóvenes del municipio.
De los 150.000 euros destinados por el Ayuntamiento al proceso de presupuestos abiertos, al menos 15.000 euros se utilizarán para ejecutar las propuestas presentadas por los alumnos y las alumnas de sexto de primaria de Urnieta.