1982 fue el año del Mundial de España. El año de Naranjito. También fue el año de la Guerra de las Malvinas, la llegada del PSOE al poder, la matanza de Sabra y Chatila, la visita del Papa Juan Pablo II a Loiola... y el récord de Peio Garin en la Subida a Izazpi. Para hacerse una idea de la gran carrera que hizo Garin, basta ver que en estos 43 años se han batido todos los récords de atletismo, mientras que el de la carrera de montaña de Ezkio sigue vigente. Este domingo se disputa una nueva edición de la Subida a Izazpi y los organizadores invitan a los corredores a intentar batir el récord. El que lo consiga se llevará 500 euros.

La subida de Ezkio a Izazpi tiene su origen en la apuesta realizada en 1978 por el ezkiotarra José Antonio Aranzadi y el ataundarra Joxe Aierbe. La prueba de disputó durante varios años, hasta que se dejó de organizar. En 2016, la comisión de fiestas de San Miguel recuperó la prueba. Después, le dio continuidad con la colaboración del club deportivo EzkiON MartxaN. Este se disputará la 11ª edición de la era moderna.

La carrera de montaña comienza frente al ostatu Argindegi para, pasando por la preciosa cima de Izazpi, regresar de nuevo al punto de partida. En 1982, el atleta zizurkildarra Pello Garin completó los 6,3 kilómetros en 31 minutos y 26 segundos. En 2017, Aritz Egea estuvo muy cerca de batir la marca, pero le sobraron 18 segundos. Este año la organización tiene reservado un premio de 500 euros para quien consiga mejorar ese tiempo.

Todavía está abierto el plazo de inscripción para una prueba en la que, además del récord, habrá txapela y un premio de 150 euros para los ganadores, trofeos para quienes completen el podio y premios para los primeros ezkiotarras. 

Carrera popular

Pero más allá de premios y marcas, la principal característica de esta subida de Ezkio a Izazpi es su carácter de carrera popular, por lo que también se celebrará una carrera infantil. Será una hora antes de la prueba principal: a las 10.30.

A los participantes de la prueba principal se les entregará a esa hora, además del dorsal, una camiseta de regalo y una mochila para los más jóvenes. Aquellos que no participen en la prueba pero quieran apoyar económicamente la carrera, podrán comprar estas camisetas y mochilas en el ostatu Argindegi de Ezkio: las camisetas a 8 euros y mochilas a 4. La compra conjunta de ambas costará 10 euros.

Este 2025 es un año muy especial para Ezkio, pues toma el testigo de Aduna en la organización de la fiesta de las Eskola Txikiak (escuelas pequeñas). Esta fiesta se celebrará el 8 de junio.

Desde finales de los años 80 hasta la actualidad, 27 escuelas pequeñas se han turnado en la organización de una jornada que tiene como objetivo crear un punto de encuentro en la diversidad.

En una jornada tan señalada para Ezkio como la Subida a Izazpi, los organizadores de la fiesta han querido poner su granito de arena y ofrecerán a los ganadores lotes de material que han sacado para la fiesta. Del mismo modo, invitan los corredores que participen en la Subida a Izazpi y a todos los espectadores a tomar parte también en la Eskola Txikien Festa.