Lasarte-Oria acapara el 10% de las vacantes de médicos de la CAV
LOOPA denuncia la desproporción y no cree que la OPE de mayo resuelva el problema
La plataforma ciudadanaLasarte-Oria Osasun Publikoaren Alde (LOOPA) ha enviado un comunicado en el que hace una valoración pesimista de la reunión celebrada entre Alcaldía y la directora General de Osakidetza, Susana López, de la que se dio cuenta en el último pleno celebrado.
Osakidetza “busca activamente profesionales para Lasarte-Oria”
LOOPA no comparte la visión de Osakidetza en la que se dice que la situación de Lasarte-Oria es una parte de un problema generalizado. “Siendo cierto que el deterioro al que se ha conducido a la Sanidad Pública con la política de privatizaciones es general, no es menos cierto que la situación en que nos encontramos en Lasarte-Oria presenta un plus de especial gravedad”, aseguran en su comunicado.
Para demostrar la desproporción se valen de los número: “Lasarte-Oria, que con algo menos de 20.000 habitantes supone solo el 0,8% de la población de la Comunidad Autonoma, tiene sin embargo el 10% de las plazas médicas vacantes”. De hecho, de las 50 plazas que están sin cubrir en la CAV, cinco corresponden a este municipio.
Sin Plan de Choque
Además, denuncian que “la dirección de Osakidetzano tiene prevista ninguna medida que garantice mínimamente una respuesta razonable a la perentoria situación de desatención sanitaria que padece la ciudadanía de Lasarte-Oria”. “Es decir, no existe la menor voluntad de implementar un Plan de Choque que palíe en alguna medida la desatención que padecemos”, tal como solicitan desde esta plataforma.
En este sentido, no confían que en la OPE convocada para finales de mayo con la que se pretenden adjudicar las plazas que son difíciles de cubrir se soluciones el problema: “Nos repiten lo mismo que se prometió hace casi un año y que de nada ha servido. Y es que si hace un año había cuatro plazas vacantes hoy son cinco. En nuestra opinión, nos venden humo”.
Osakidetza arranca este viernes la inscripción para la OPE de difícil cobertura de Atención Primaria
“Resulta muy significativa la falta de transparencia de los responsables de Osakidetza. Es por este motivo por el que solicitamos al Ayuntamiento que haga un seguimiento continuo y cercano de la situación del ambulatorio, instándole a que recabe información diaria de la situación de nuestro centro de salud”, apuntan desde LOOPA.
Continuará con las movilizaciones
Por todo ello, la plataforma ciudadana seguirá llevando a cabo movilizaciones. Así, por ejemplo, próximamente va a solicitar una comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Parlamento Vasco, en la que poder exponer la situación en la que se encuentra Lasarte-Oria e instará a los "grupos parlamentarios, a cada cual desde su ámbito de actuación y capacidad de gestión, la adopción de un Plan de Choque que palíe en el corto plazo la situación de desatención que padecemos”.
Para terminar LOOPA recuerda que es un colectivo abierto a todos quienes defiendan una sanidad pública de calidad: “Nos reafirmamos en la idea de que la pasividad no sirve; la gravedad del momento exige reaccionar, actuar y responder: nos va en ello la vida”.
Por ello anima a la ciudadanía a participar en las movilizaciones públicas y a ser parte de la dinámica interna de la propia plataforma. Quién así desee hacerlo puede ponerse en contacto con LOOPA a través del correo lasarteoriaopa@gmail.com.