Azkoitia inicia el mes de mayo con un cóctel musical apto para satisfacer a los paladares más diversos
La música clásica, la música tradicional vasca y la música electrónica van de la mano en una sucesión de jornadas que tendrán a Víctor Perea, Imuntzo eta Beloki, Olatz Zugasti y al festival Holz und Blech como protagonistas
Azkoitia vivirá unos primeros días de mayo marcados por una intensa actividad musical en la que la música clásica compartirá protagonismo con la música tradicional vasca y la música electrónica.
Agenda variada
Destacan en este apartado el concierto que ofrecerá Olatz Zugasti el sábado 3 de mayo en el Teatro Baztartxo, donde presentará su disco "Hitzño bat erran eta, banua berhala...", y la romería con Imuntzo eta Beloki del 9 de mayo que va a grabar EITB de cara a su emisión en el programa Oholtzan.
Todo ello sin perder de vista otros eventos, como el concierto de órgano incluido en el ciclo Gipuzkoako Organoak Plazara que ofrecerá Víctor Perea García en la parroquia de Santa María La Real el 1 de mayo, y el arranque del festival de música electrónica Holz und Blech, que tendrá lugar ese mismo día y se prolongará hasta el 3 de mayo
Concierto de órgano
El programa se inaugura hoy, 1 de mayo,con el concierto del organista Víctor Perea García en la parroquia de Azkoitia a partir de las 17.30.
El recital se enmarca en el ciclo Gipuzkoako Organoak Plazara, organizado por Musikene y la Diputación Foral de Gipuzkoa, y tiene como objeto acercar el rico patrimonio organístico del territorio a nuevos públicos.
Perea es organista titular del órgano Mutin/Cavaillé-Coll de la Parroquia de Santa Cruz de Madrid y, a lo largo de su carrera, ha tocado en templos tan emblemáticos como el Real Oratorio del Caballero de Gracia.
Holz und Blech
El 1 de mayo servirá de marco también al inicio de Holz und Blech, un festival de música electrónica que traerá a Azkoitia a cerca de medio centenar de dj.
La puesta de largo del festival llegará a las 18,00 en la plaza Balda, donde se celebrará un homenaje a Zuhaitz Urain, Zizu, dj y vecino de la localidad muy ligado al mundo de la electrónica al que está dedicado este encuentro.
El festival continuará hasta el 3 de mayo con actuaciones en diversos espacios del municipio que volverán a servir de reclamo para atraer a Azkoitia a aficionados a la música electrónica.
Concierto de Olatz Zugasti
El sábado 3 de mayo llegará uno de los platos fuertes del mes: el concierto de Olatz Zugasti en el Teatro Baztartxo, a las 19.00 horas.
La cantante y arpista presentará su séptimo disco, Hitzño bat erran eta, banua berhala..., editado en 2023.
Zugasti ha trabajado durante años junto a Benito Lertxundi, tanto en grabaciones como en directos. Desde 1991 ha desarrollado también una sólida trayectoria en solitario, marcada por la sensibilidad musical y la fusión de géneros como el pop y la música celta.
Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse por anticipado en la web www.entradium.com.
Romería con Imuntzo eta Beloki
El cierre de este variado ciclo musical llegará el viernes 9 de mayo con una romería festiva en la Herriko Plaza, a las 21.30 horas, protagonizada por los legendarios trikitilaris Imuntzo eta Beloki.
Ambos músicos estarán acompañados por el grupo de danza Sahatsa, las bailarinas Maider Ansa e Iraia Bereziartua, y el grupo Ein GO.
Actuación grabada
La actuación será grabada íntegramente por EITB para su programa Oholtzan, que retrata la música y danza tradicional de Euskal Herria.
La participación en la velada es gratuita y los que quieran disfrutar de ella no tienen más que acercarse a la plaza la noche del 9 de mayo, y poner a prueba sus habilidades como bailarines danzando al ritmo de las piezas interpretadas por estos dos populares trikitilaris.
En caso de mal tiempo, la cita se aplazará al 23 de mayo. Si la climatología sigue siendo adversa en esa fecha, la grabación tendrá como escenario al frontónGurea.