El 4 de mayo las calles de Azpeitia volverán a convertirse en objeto de inspiración para artistas de todas las edades, con la celebración del IV Concurso de Pintura al Aire Libre organizado por Arte eta Diseinu Eskola y el Ayuntamiento de Azpeitia.

Un proyecto que se consolida

El concurso está abierto a la participación de aficionados a la pintura de cualquier edad y se dividirá en tres categorías: adultos; adolescentes (12 a 16 años); y niños (12 años).

La buena acogida de este certamen, que, poco a poco, se va consolidando, tuvo reflejo el año pasado con más de treinta obras a concurso. En concreto, se presentaron un total de 32 trabajos, diecinueve encuadrados en la categoría de adultos y trece más repartidos entre las categorías infantil y juvenil.

Premios

Este año, el premio principal estará dotado con 800 euros, mientras que la segunda mejor obra recibirá 500 euros. Además, el jurado otorgará un premio especial de 300 euros al mejor trabajo presentado por un pintor local.

En las categorías juvenil e infantil, los galardones consistirán en lotes de material artístico, con el fin de seguir fomentando la afición por la pintura entre los más jóvenes.

Técnica libre

Los participantes podrán utilizar cualquier técnica o material pictórico, siempre y cuando las obras sean inéditas y de creación propia.

La obra se deberá realizar dentro del término municipal de Azpeitia, lo que dará lugar a que, una vez más, las calles se vean invadidas de caballetes y pintores afanándose por trasladar al lienzo lo que tienen delante de su mirada

Presentación de las obras

Los soportes de trabajo deberán presentarse en la sala de exposiciones Betharram entre las 09.00 y las 11.00 de la mañana del mismo día del concurso, sin dibujos, marcas ni esbozos previos.

Las obras terminadas se recogerán en el mismo lugar entre las 13.00 y las 13.30 horas, y el veredicto del jurado se dará a conocer a las 14.30.

Exposición

Mientras el jurado delibera, los participantes podrán disfrutar de un pequeño lunch ofrecido en el centro cultural Sanagustin, donde tendrán la ocasión de departir sobre pintura y las vivencias de una mañana en la que el arte será protagonista.

Como colofón, las obras presentadas pasarán a formar de una muestra abierta al público que se podrá visitar en la sala Betharram del 5 al 18 de mayo. Las dos primeras obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio artístico municipal.

Edición de 2024

La cita del año pasado fue una muestra de la buena acogida que ha tenido el concurso desde su puesto en marcha hace cuatro años.

La que fue la tercera edición del concurso contó con la participación de 32 pintores, 19 adultos y 13 más en la categoría de creadores más jóvenes.

Una vez finalizado el tiempo para la realización de las distintas obras, al jurado le tocó la complicada tarea de elegir a los premiados, vista la calidad de las obras presentadas al concurso.

Primer premio a Bergara

Al final, el primer premio fue para Ricardo Azkargorta, de Bergara, que se hizo acreedor a un premio de 800 euros.

Los 500 euros del segundo premio fueron a parar a manos de Julio Gómez, de Leioa, y los 300 euros para el mejor trabajo realizado por un pintor local fueron para Tere Osa. Por otro lado, el primer premio en la categoría de 12 a 16 años fue a parar a manos de Chloe Maze, y Denis Agirrezabalaga se hizo con el premio reservado a pintores menores de 12 años. Ambos recibieron lotes de material de pintura como regalo.