El Ayuntamiento de Lazkao ha presentado las conclusiones de un estudio que analiza el perfil sociodemográfico de sus habitantes, los hábitos de consumo y las oportunidades de mejora en el tejido comercial local. Según el Consistorio, esta investigación busca diseñar políticas más eficaces para fortalecer el comercio de la villa, de forma cercana, inclusiva y adaptada a las personas.
El análisis divide el municipio en tres grandes zonas. No obstante, se ha focalizado en la zona centro (Sección 2), así como en la zona este (Sección 3).
Distintas necesidades
El estudio revela que la zona este de Lazkao tiene un alto potencial para la apertura de nuevos comercios, especialmente aquellos dirigidos a familias jóvenes. Esto se debe al notable crecimiento de población en esa área, con un aumento de personas jóvenes y la creación de nuevos hogares.
En contraste, en el centro del municipio se observa un incremento de hogares unipersonales y una reducción en el tamaño medio de las viviendas. Por esta razón, el informe recomienda reforzar los servicios orientados a personas mayores y vecinos que viven solos.
En términos generales, la mayoría de los hogares en Lazkao están compuestos por 2 o 3 personas, con una media de 2,9 personas por vivienda. Además, en la mayoría de los casos, al menos uno de los miembros del hogar se encarga directamente de realizar las compras.
Movilidad y distribución
El estudio también ha examinado la movilidad dentro del municipio, analizando el paso de peatones y vehículos. Las calles del centro de Lazkao registran un alto tránsito tanto peatonal como rodado, lo que las convierte en un espacio ideal para desarrollar campañas visuales, promociones y actividades a pie de calle.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha analizado la distribución comercial utilizando un mapa dividido en tramos de 100 por 100 metros. Este análisis confirma una alta concentración de comercios en el centro del municipio, pero también pone de manifiesto el potencial de crecimiento en la zona este, donde el aumento de población es más notable.
Valoración ciudadana
Los lazkaotarras valoran de forma muy positiva el trato cercano que ofrecen los comerciantes locales. No obstante, también expresan la necesidad de ampliar la variedad de productos disponibles y de incorporar canales digitales para acceder a información y realizar compras. Y es que según la investigación realizada, el 89% de las personas afirma haber comprado online en el último año, con un importe medio de 174,6 euros en su última compra digital.
En cuanto a los comercios más demandados, los vecinos solicitan zapaterías, tiendas de ropa asequible para personas mayores, servicios técnicos (como reparación de móviles y tablets) y espacios dedicados a actividades creativas.
Actuaciones
En base a estas conclusiones, el Ayuntamiento de Lazkao impulsará la implantación de comercios en zonas en crecimiento, mejorará la accesibilidad del centro, y continuará apoyando la digitalización del comercio local.