Síguenos en redes sociales:

Las olas son cosa de mujeres en Deba

La playa de la localidad acogerá cursos de surf dirigidos a mujeres bajo el nombre Emakumea Surflari que darán comienzo el 28 de abril y se prolongarán hasta el 15 de junio

Las olas son cosa de mujeres en DebaEmakumea surflari

La playa de Deba será el escenario de una propuesta que toma como punto de partida el surf y trasciende al deporte para convertirse en una experiencia transformadora que pone el foco en la mujer y su empoderamiento.

Esa propuesta responde al nombre de Emakumea Surflari, un curso dirigido exclusivamente a mujeres que se celebrará entre el 28 de abril y el 15 de junio y que tiene entre sus objetivos fomentar el aprendizaje deportivo, el empoderamiento femenino y la conexión con la naturaleza.

10 años de andadura

El proyecto Emakumea Surflari vio la luz en el año 2014 como una herramienta dirigida a sectores de la población que tiene mas dificultades en cuanto al género se refiere por la influencia de la sociedad: mujeres, trans e intersexuales.

Este objetivo se ha traducido en infinidad de cursos organizados por la asociación que le da nombre que han tenido como escenario las aguas y los arenales de distintas playas de Gipuzkoa a los que no ha sido ajena la localidad de Deba, donde ya se han llevado a cabo iniciativas de este tipo en años anteriores.

Amplia oferta de actividades

Los cursos de surf que imparte Emakumea Surflari se acompañan de otras iniciativas que este asociación desarrolla a lo largo del año.

El listado incluye cursos de bodyboard, Sup+yoga, yoga terapéutico y meditación, sesiones de entrenamiento, jornadas de encuentros, viajes para surfear y comidas que tienen al surf y a la mujer como ejes principales.

Vivencia integral

Con el sonido de las olas como telón de fondo, el programa que se va a poner en marcha en Deba invita a las participantes a sumergirse en una vivencia integral donde el surf se convierte en herramienta de libertad, autoconocimiento y sororidad.

Más allá del equilibrio sobre la tabla, el proyecto busca cultivar el equilibrio interior a través del contacto con el mar, el respeto por el entorno y el fortalecimiento del cuerpo y la mente en comunidad, a la vez que se potencian sus capacidades como surfistas.

Niveles

El curso está compartimentado en dos niveles -iniciación y avanzado- atendiendo a las capacidades de las cursillistas.

Las mujeres inscritas disfrutarán de sesiones semanales de dos horas en la playa de Deba, un entorno natural privilegiado.

Las clases del nivel avanzado (nivel 2) se impartirán los lunes, mientras que las del nivel de iniciación (nivel 1) tendrán lugar los martes. Tanto en un caso como en otro, las clases se prolongarán de las 17.00 a las 19.00 horas.

Surfistas de referencia

Las mujeres que quieran inscribirse encontrarán en la web de Emakumea Surflaria un apartado con las características que corresponde a cada nivel que les servirá de guía a la hora de determinar en qué grupo apuntarse: distancia que es capaz de nadar; tiempo que puede flotar tumbada en el agua; conocimiento del mar y la corrientes; conocimiento de los materiales; capacidad de remada; experiencia sobre la tabla de surf; capacidad de maniobras en las olas;...

"Los diferentes niveles están representadas por el nombre de una surfista destacada. Esta medida, además de servir de guía a la hora de inscribirse, reconoce la trayectoria de esas mujeres. En esa lista encontrarán nombres como Keala Kenelly, Eunate Aguirre, Silvana Lima, Alexandra Rinder, Cori Schumacher, Estitxu Estremo, Tyler Eright y Stephanie Gilmore, referentes de este deporte”, señalaron desde la asociación Emakumea Surflari.

Una de las mujeres participantes en uno de los cursos llevados a cabo en Deba estos últimos años surfeando sobre una ola con la playa como fondo

Mujeres de Deba

Cada grupo estará conformado por entre cinco y seis mujeres, de las cuales al menos cuatro deberán ser vecinas de Deba, con el fin de consolidar los lazos de comunidad en la localidad.

La edad mínima para participar es de 16 años y, las cursillistas deberán contar con su propio neopreno. En el caso del grupo avanzado, será necesario disponer también de una tabla de surf adecuada.

Rangos de edad

Cabría pensar que el perfil mayoritario de las inscritas se corresponde con chicas muy jóvenes interesadas en la practica del surf, pero la realidad es otra. “El apartado de la edad es diverso pero, en líneas generales, muchas de las mujeres que se apuntan tienen una edad que ronda los 35 y los 40 años”, indicaron desde Emakumea Surflaria.

Subvenciones

El coste del curso es de 167 euros y en él está incluido también el seguro.

Este precio se ve acompañado de una política de bonificaciones con precios accesibles encaminados a garantizar que ninguna mujer se quede sin la posibilidad de participar en el curso por motivos de tipo económico.

Esta iniciativa se traduce en importantes descuentos y la gratuidad total en algunos casos para mujeres en situación de desempleo, mayores de 55 años o que se encuentren en contextos de vulnerabilidad social.

Inscripción e información

Las inscripciones podrán realizarse hasta el 23 de abril en la Oficina de Turismo de Deba, presentando el formulario correspondiente junto al justificante de pago.

También se puede dar el nombre para participar en el curso a través del teléfono 943.192.4 52 o bien escribiendo a la dirección de correo electrónicoturismoa@deba.eus. Más información en la web www.emakumeasurflari.eus, así como los canales de contacto habituales de la Oficina de Turismo de Deba.