El Ayuntamiento de Astigarraga ha puesto en marcha el nuevo ascensor une la plaza Apeztegi con Foru plaza, mejorando notablemente el acceso a pie a los servicios y equipamientos públicos existentes en la parte alta del pueblo. El ascensor tiene una capacidad para trece personas y 1.000 kg. Las obras han sido ejecutadas por la empresa Construcciones Urdinberri, S.L. por un importe de 446.240,85 euros (IVA excluido).
Una de las funciones del Ayuntamiento de Astigarraga es promover la movilidad de las personas en el municipio y hacerla accesible, por lo que la construcción y puesta en marcha del segundo ascensor público de la localidad "es un gran paso adelante". De hecho, el ascensor de Apeztegi garantiza la accesibilidad a las personas que habitan en la parte este de la localidad.
Proyecto estratégico
En este sentido, hay que destacar que en la parte alta del pueblo hay importantes edificios y servicios públicos (ayuntamiento, herri eskola, polideportivo...) y el nuevo ascensor permitirá acceder cómodamente a estos equipamientos a toda la ciudadanía, por eso, según defiende el Consistorio, "es un proyecto estratégico".
"Aunque no parezca que la pendiente sea demasiado grande, para las personas mayores, las que van con sillas de niñas y niños, las que llevan peso (bolsas o compras) o las que tienen algún problema de movilidad (temporal o permanente), la menor pendiente se convierte en un gran obstáculo", aseguran desde el Ayuntamiento. "Por ello, podemos decir que con este ascensor se ha dado una solución adecuada a la accesibilidad de muchas personas. Esto mismo ocurrió cuando se puso en marcha el ascensor de Arrobitxulo.
Segundo elevador público
En estos momentos, en las dos zonas del municipio con más población y más transitadas están en funcionamiento ascensores públicos que mejoran notablemente la accesibilidad en Astigarraga.
Uno de los objetivos más importantes del Ayuntamiento es contribuir a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, como en otras áreas, también en materia de accesibilidad. El año pasado se aprobó el plan de accesibilidad 2024-2027, una herramienta que recoge las principales acciones en materia de accesibilidad que se van a llevar a cabo para este periodo.
Este año junto con la puesta en marcha del ascensor también se canalizarán en la localidad otras acciones en materia de accesibilidad que facilitarán la accesibilidad a edificios públicos como el ayuntamiento y la Emakumeon Etxea. En el ayuntamiento, se instalará una puerta automática y en la Emakumeon Etxea, se rehabilitarán la entrada y los baños. El objetivo de estas obras es integrar a las personas con limitaciones en la movilidad, es decir, permitirles actuar en igualdad de condiciones.
Integrado con la naturaleza
Tal y como explican desde el Ayuntamiento, para llegar al ascensor en la plaza Apeztegi, un paso curvo atraviesa el estanque. En la cota superior, la pasarela lo conecta con Foru plaza. Estructuralmente, consta de dos zonas transparentes y dos caras opacas, la vegetación de la plaza y el entorno verde se reflejan en el ascensor para su correcta integración en el medio natural.
Tras la puesta en marcha del ascensor, el Ayuntamiento continúa realizando labores para adecentar la zona, trabajos de corte y limpieza, que en las próximas semanas estarán finalizados.