Hace seis años, el Comité de Ética del Turismo de Euskadi impulsó una iniciativa destinada a transformar la manera en que se concibe y se desarrolla el turismo en el territorio: el Sello del Código Ético del Turismo de Euskadi. Este distintivo busca consolidar un modelo turístico responsable, sostenible y alineado con los valores del respeto, la convivencia y la protección del entorno. A día de hoy 14 empresas zarauztarras forman parte del programa.
El sello se basa en seis principios fundamentales: el respeto al turista y al residente; la defensa de la igualdad en la diversidad; la protección del entorno, los paisajes y los recursos naturales; la preservación de los productos y la cultura local; la salvaguarda del patrimonio cultural reconocido por la Unesco; y la atención y cuidado al sector turístico y a sus profesionales.
El primer año lo lograron siete empresas zarauztarras
En su primer año de implementación, sólo siete empresas y la Oficina de Turismo de Zarautz obtuvieron esta distinción. No obstante, el número ha crecido progresivamente, y a día de hoy ya son 14 las empresas que forman parte del programa. Entre ellas se encuentran Arazi, el restaurante y hotel Berazadi, Egona, la escuela Essus Surf, eXperientziak, el Gran Camping Zarautz, los apartamentos Kaixo y Oasis Living, el rocódromo Klimb Zarautz, la escuela Moor Surf, el Shelter by Aritz Aranburu, la txakolindegi Talaiberri y, por último, el hotel Zerupe.
Este creciente compromiso del tejido empresarial con el turismo ético refleja un cambio profundo en la manera de entender la actividad turística, integrándola de forma armoniosa con la vida local y el medio ambiente.
Xabier Txurruka (EAJ-PNV), alcalde de Zarautz, ha valorado "muy positivamente" esta evolución, ya que, "para nosotros, programas como el Código Ético son muy útiles para fomentar la colaboración público-privada, mejorar la competitividad de las empresas, y al mismo tiempo, trabajar conceptos como la convivencia o el respeto", afirmó. Se puede obtener más información acerca del Sello del Código Ético del Turismo en Zarautz en su página web.
Inauguración de la Oficina de Turismo
La nueva Oficina de Turismo de Zarautz, ubicada en Kale Nagusia, número 30, se inauguró oficialmente el 21 de agosto de 2019. El arquitecto de la nueva sede de la villa fue Michel Arauzo, quien contó a este periódico que el diseño del local "conjuga modernidad y tradición. Las maderas que decoran el establecimiento evocan los antiguos astilleros de Zarautz". Para el arquitecto, "he vivido los veranos en Zarautz desde que era pequeño, en aquel entonces me regalaron un libro con toda la historia de la villa. La idea surge de ese libro porque cuando lo cogí empecé a ver la estrecha relación de Zarautz con los astilleros, con la caza de ballenas...".
La estructura es una "cuestión de estética, pero también de funcionalidad y confort acústico y térmico. Mediante este diseño, aparte de que no se vean las instalaciones de la luz, se consigue un aislamiento acústico por lo que no afecta al desarrollo de la actividad. Aunque en la entrada se concentren muchas personas, no afectará al sonido y a las personas que estarán trabajando detrás del espacio de atención pública".