Como cada año en la antesala de la Semana Santa, Bergara se vestirá de feria. La del Sábado de Ramos es una cita con mucho tirón popular, que este 12 de abril volverá a servir un menú repleto de clásicos. Desde las 9.00 horas, la avenida Ibargarai y el patio del Real Seminario serán, como de costumbre, los escenarios donde 'acamparán' los animales: medio centenar de cabezas de bovino, unas 40 de ovino y caprino, y 25 ejemplares de equinos, según los datos facilitados desde el Ayuntamiento, posarán ante la mirada atenta del público, en especial del infantil.

El peso del mercado recaerá en la oferta de productos de alimentación y artesanía que ocuparán la plaza San Martín, Simón Arrieta, Fraiskozuri y el Seminario, punto de encuentro también de la maquinaría agrícola y ferretería. En su conjunto, algo más de 110 expositores que se esforzarán en dar colorido a la matinal de Erramu Zapatua, junto con los puestos de talos, pintxos con el sello Eusko Label, y degustación de vino, este último en Fraiskozuri.

Cocina en directo, taller de plantas medicinales....

Pero la feria ofrecerá otros muchos atractivos en forma de exhibiciones. Así, Elikaenea saldrá de su sede física situada en el edificio de Oxirondo para hacer una demostración de cocina en vivo y en directo en la plaza San Martín (10.30 horas). En este mismo espacio, a las 11.00, se podrá aprender a elaborar medicamentos a partir de plantas medicinales. Al frente de esta sesión se encontrarán las responsables del vivero ecológico Ekoudalatx de Arrasate, Nerea Altuna e Idurre Aranguren. 

Además, habrá ocasión de aproximarse al mundo de las abejas de la mano del apicultor Erlantz Olabarria (12.00), que también entretendrá a las y los txikis con un divertido taller para hacer velas artesanales (12.00).

La musika eskola se sumará a la feria con la kalejira de las y los trikitilaris, que desde las 11.00 pondrán la 'banda sonora' por las calles, y con el espectáculo que las y los dantzaris, acompañados de la fanfarre, protagonizarán en la plaza Munibe (12.30).

La exposición de txorimalos, a cargo de la iniciativa promovida por Jardun Euskara Elkartea, y la comida popular que organizan Xaxau Konpartsa y Txapa Irratia en el frontón municipal tienen, asimismo, su espacio en la cartelera festiva. Por la tarde, los primeros compases de la programación discurrirán al ritmo de Erramu Txaranga, mientras que la suelta de vaquillas centra la atención en el patio del Seminario (17.30). La romería itinerante con Aiko animará la fiesta desde las 19.00 horas. Este grupo dedica su trabajo a difundir el legado de la cultura musical y de la danza vasca. “Pero lo hacemos desde una concepción del baile como algo natural y sencillo, libre de artificios y complicaciones y. por tanto, practicable por todo el mundo”, explican sus integrantes.

El viernes, bertsolaris

Antes de la jornada del sábado, en la víspera, Seminarixoa acogerá otro gran clásico (22.00 horas): el festival de bertsolaris, que presenta un cartel de lujo con Oihana Iguaran, Beñat Gaztelumendi, Nerea Ibarzabal, Jon Maia y Onintza Enbeita. Ejercerá como conductor de temas Igor Leibar 'Txinbo', con la ayuda de Kopla Barik bertso eskola. Las entradas están prácticamente vendidas (quedan algunos pases en www.seminarixoa.eus), lo que da muestra del éxito de la cita con el bertsolarismo de este viernes.