Síguenos en redes sociales:

Rodeados por los delfines en las aguas de Zumaia en la travesía al Berdel Eguna de Mutriku

Un vecino de Elgoibar y otro de Eibar que habían partido de Orio a bordo de un velero se vieron acompañados por decenas de cetáceos que no cesaron de saltar y jugar alrededor de la embarcación en su travesía camino del Berdel Eguna de Mutriku

This browser does not support the video element.

Un gran grupo de delfines acompaña a un velero en su travesía entre Orio y MutrikuJokin Iriondo

Jokin Iriondo y José Alberto Larrea se embarcaron en el velero Tilin Talan la mañana del pasado sábado con la idea de completar una travesía entre Orio, donde estaba amarrado el barco, y Mutriku, localidad que ese día celebraba el Berdel Eguna.

Dos horas y medio de navegación

La navegación discurría con normalidad. Según sus cálculos iban a necesitar unas dos horas y media de travesía para llegar a puerto.

La embarcación, de 15 metros de eslora, surcaba las tranquilas aguas camino de su destino en Mutriku, y sus dos ocupantes pensaban ya en los pintxos de verdel de los que iban a dar cuenta una vez puestos los pies en tierra.

Compañeros de travesía

Sin embargo, antes de eso, el mar les iba a deparar una inesperada y agradable sorpresa. ”A la altura de Zumaia nos encontramos con una enorme manada de delfines. No sé cuántos habría. ¿50?¿100? Unos se colocaron por delante, otros por detrás, pasaban por un lado de la embarcación, por el otro, saltaban,…”.  

La escena se prolongó durante varios minutos, ante los sorprendidos ojos de Iriondo, un elgoibartarra radicado en Orio, y Larrea, un eibartarra apasionado por el mar que le acompañaba en la travesía con destino a Mutriku. “En otras ocasiones me he encontrado con delfines en el mar, pero nunca con tantos. Se mantuvieron junto al barco durante 20 minutos y luego se fueron. Fue un momento espectacular”, relató el patrón elgoibartarra.

Una especie muy sociable

Expertos en el entorno marino señalan que los cetáceos avistados por Iriondo y Larrea son delfines comunes. Se trata de una especie altamente sociable lo que da lugar a que forme agrupaciones de docenas y, en algunos casos, hasta de miles de ejemplares.

Los adultos miden de 1,5 hasta 2,5 metros de largo. Su hábitat es muy variado, pudiéndose avistar ejemplares de esta especie tanto en aguas tropicales, como en aguas más templadas y frías como las del Atlántico, el Pacífico o el propio mar Cantábrico.