El festival Elektroplaza volverá a tomar la plaza Urdanibia de Irun el próximo 5 de abril entre las 17.00 y las 22.30 horas. Irune Muguruza e Iñigo Jiménez, de la promotora local N97, organizadora de la iniciativa, recordaron ayer que “el pasado año lo pasamos muy bien” y han mostrado su deseo de que “en esta ocasión también venga mucha gente”.

Después explicaron que el festival lo abrirá el propio Jiménez, conocido artísticamente como Jota, junto al también irundarra Almuedo. Se trata de dos nombres emergentes en el mundo de la música electrónica, que darán el pistoletazo de salida a la velada con música house de los años 80 y 90 y la fusión de house, tech house, minimal y toques de UK garage.

A continuación será el turno de las artistas internacionales. Primero subirá al escenario la franco-estadounidense Sweely, con su amplia variedad de estilos musicales como el rock, el hip-hop o el jazz. Más tarde lo hará tINI, que llegará a Irun procedente de Munich. Esta reconocida artista resulta una figura femenina clave en el ámbito de la música house y techno underground, que lleva más de dos décadas fusionando una amplia variedad de estilos electrónicos.

En este sentido, Sandra Caballero, delegada de Juventud, destacó que “este año traemos un cartel de altura, en el que se mezclan artistas internacionales con otros irundarras que se están haciendo un hueco en la industria de la música electrónica”. Además, la delegada afirmó que la organización de Elektroplaza es una petición que realizó directamente la juventud irundarra a través de los presupuestos participativos juveniles.

Un taller de DJ de la mano de Telmo Trenor

Como novedad este año habrá un taller de DJ de la mano de Telmo Trenor, DJ y productor donostiarra, que se llevará a cabo en el Gazteleku Martindozenea el 15, 22 y 29 de marzo y el 5 de abril. “El objetivo es que los más jóvenes puedan descubrir e iniciarse en este mundo y conocer aspectos técnicos y prácticos”, dijo Caballero. Además, la delegada adelantó que esta iniciativa contará con sorpresas y que “a lo mejor quienes participen podrán tener un hueco en el festival”. 

Iker Hernández, del Servicio GazteARTEan Konekta del Ayuntamiento, explicó que el taller surgió a raíz de la petición de un usuario, y que en la última sesión, la del 5 de abril, la idea es realizar una clase práctica en la calle. 

Las inscripciones para poder acudir al taller, que está dirigido a personas de entre 16 y 25 años, se podrán realizar en la página web de GazteARTEan hasta el 12 de marzo o hasta que se agoten las plazas.