La diputada general Eider Mendoza y el diputado de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial Félix Urkola cursaron hace unos días una visita a Eibar acompañados por el grupo municipal de EAJ/PNV, en el transcurso de la cual la formación jeltzale les hizo llegar los proyectos estratégicos para mejorar la ciudad en los que trabaja.

Aparcamientos y estación de autobuses

El impulso de los aparcamientos perimetrales y el traslado de la estación de autobuses a Estaziño tuvieron una presencia destacada durante el encuentro, que se completó con la visita a los espacios en los que plantea su ejecución, incluidas las obras de ampliación de la zona de estacionamiento de Jardiñeta que se están llevando a cabo en estos momentos.

Legarre y Jardiñeta

El modelo de ciudad que defiende EAJ/PNV tiene uno de sus principales desafíos en los problemas de aparcamiento. Con el fin de dar respuesta a esta situación, la formación jeltzale ha apostado por una política centrada en el impulso de los aparcamientos perimetrales.

En ese apartado incluyen el aparcamiento de Legarre, ya finalizado, el futuro desarrollo de Ubitxa y la ampliación del aparcamiento de Jardiñeta. Tanto Eider Mendoza como Félix Urkola vieron de primera mano el avance de este último proyecto, que cuenta con un presupuesto de 685.353,34 euros y permitirá la creación de alrededor de 50 nuevas plazas de aparcamiento, en un espacio con una iluminación mejorada y cámaras para evitar incidencias.

Enmienda jeltzale

“Esta actuación tiene origen en una enmienda realizada por el grupo Eibar EAJ/PNV en 2022 que se ha venido reclamando desde las filas nacionalistas desde entonces, visto el retraso su ejecución. Su materialización ofrecerá un importante desahogo a los vecinos del barrio, quienes llevaban tiempo demandando una solución ante la saturación de la zona”, indicaron desde el grupo municipal de EAJ/PNV en la villa armera. 

Autobuses en Estaziño

Además, el grupo nacionalista mostró a la diputada general su propuesta de trasladar la estación de autobuses a Estaziño.

“Esta iniciativa dotaría a Eibar de una terminal intermodal, ofreciendo a los profesionales del sector mayor fluidez y ofrecería una alternativa más segura a la ciudadanía, garantizando un mejor servicio (unificación de paradas; mejor comunicación e información para el usuario; fluidez de tráfico; andenes…)”.

Mejora urbanística

Otra de las ventajas de este traslado estaría vinculada a las mejoras que conllevaría para el desarrollo urbano de la zona de Estaziño, señalaron desde EAJ/PNV.

“Esta propuesta supondría un desarrollo considerable y necesario para la zona mencionada, garantizando una mejora urbanística y dotando de una mayor accesibilidad a los talleres del polígono industrial de Matsaria”. 

Tráfico y transporte urbano

El tráfico urbano también se beneficiará de este emplazamiento, a juicio de la formación jeltzale. ”El hecho de la presencia cercana de la estación de tren supone un complemento para mejorar las líneas de transporte urbano sin alterar el tráfico interno de Eibar, inyectando oxígeno al tráfico urbano eibarrés, lo que redundaría en indudables beneficios para la ciudadanía”. 

Calidad del aire

Finalmente, el medio ambiente se vería beneficiado también por este traslado en opinión de EAJ/PNV. “El traslado de la estación de autobuses a Estaziño, supondría una mejora de la calidad del aire, menos contaminación acústica y como consecuencia, una mayor calidad de vida para los eibarreses y las eibarresas”.