Eskena, la asociación de productoras y productores escénicos de Euskadi, dará a conocer los nuevos incentivos fiscales que impulsan las inversiones en artes escénicas en Gipuzkoa en un encuentro organizado en Agustinak Zentroa de Errenteria el 19 de febrero. La sesión se llevará a cabo entre las 10.00 y las 12.30 horas.
Tal y como adelantan, presentarán “un innovador modelo de financiación que combina el impulso al sector cultural con una oportunidad de rentabilidad fiscal para empresas de Gipuzkoa”. Este marco normativo, diseñado para fomentar la producción de espectáculos en vivo, ofrece una rentabilidad financiero-fiscal del 20%.
Por ello, este evento busca dar a conocer esta nueva normativa fiscal, facilitar encuentros entre productoras de artes escénicas y empresas de la comarca y promover colaboraciones que refuercen el tejido cultural y económico del territorio.
Participantes
Participarán la directora general de Política Fiscal y Financiera de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Bittori Zabala Fernández, y el jefe del Servicio de Desarrollo Normativo y Asesoría Jurídica de la Diputación, Rodrigo Llano-Ponte Babacek.
También estarán presentes el director general de Promoción de la Cultura y la Juventud de la entidad foral, Isaac Palencia Caballero, y la presidenta de la agencia de desarrollo Oarsoaldea y alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi Mitxelena.
Avalado por Europa
Los impulsores de este evento destacan que el régimen de incentivos fiscales para las artes escénicas está respaldado por las autoridades europeas. “Este sistema permite a empresas inversoras aportar financiación a fondo perdido a producciones escénicas y, a cambio, aplicar deducciones fiscales en su cuota del Impuesto de Sociedades hasta un importe equivalente a 1,2 veces la financiación concedida”, apuntan.
Por ello, la iniciativa está especialmente dirigida a empresas de Gipuzkoa con alta carga fiscal que deseen apoyar la creación cultural local, a la vez que diversifican su estrategia de inversión.
Fortalecer el ecosistema cultural
Asimismo, el modelo establece que al menos el 50% de los beneficios obtenidos por las productoras durante el ejercicio fiscal en el que se haya generado la deducción deberán destinarse a actividades de producción y exhibición escénica en los cuatro años siguientes, fortaleciendo el ecosistema cultural de Gipuzkoa y garantizando una estabilidad financiera para el sector.
Para apuntarse al encuentro habrá que escribir un correo electrónico a www.oarsoaldea.eus/incentivos-fiscales-empresas. Para más información se puede contactar con Eskena (email: amaia@eskena.org. Tels.: 94 673 35 18 o 616 812 677. Web: eskena.org) o con Agustinak Zentroa (email: agustinakzentroa@oarsoaldea.eus. Tel.: 943 518 404. Web: agustinakzentroa.eus).