El Festival Internacional de Cine Submarino, Cimasub, llega la próxima semana a Lasarte-Oria como es habitual con tres iniciativas: proyecciones de cine, una exposición fotográfica y un programa especial para el alumnado de la localidad.

En total habrá tres sesiones cinematográficas en el auditorio de la casa de cultura Manuel Lekuona, los días 10, 17 y 24 de febrero a las 19.00 horas. La entrada es libre. Durante las tres jornadas se podrán ver 17 cortometrajes y tres documentales.

Cimasub inaugurará su primera sesión con una potente selección de cortometrajes y documentales que muestran desde los arrecifes de coral más coloridos hasta las aguas frías del Atlántico. Cada obra proyectada invita a reflexionar sobre la belleza, el peligro y la fragilidad del mundo submarino.

Lasarte Oria acogerá el CIMASUB Tour 24 25 con un programa dedicado a la conservación marina. Cimasub

Maravillas y amenazas

La segunda sesión ofrecerá una variada selección de cortometrajes y documentales en el que se podrán explorar las maravillas del océano, al tiempo que se conocerán las amenazas medioambientales que ponen en peligro su equilibrio. Se trata, por tanto, de una reflexión sobre el delicado estado del océano y las acciones necesarias para garantizar su supervivencia.

Por último, la sesión final mostrará algunos de los paisajes marinos más impresionantes del mundo, mientras recuerda la urgente necesidad de su conservación.

Txikiziklo

Por otro lado, el 10 de febrero, se llevará a cabo una de las actividades más destacadas del Cimasub: el Txikiziklo. Esta actividad, dirigida exclusivamente a escolares de Primaria, tiene como objetivo acercar a los más jóvenes al conocimiento del ecosistema marino y fomentar hábitos responsables con el medio ambiente.

Buena acogida de los más pequeños de Lasarte Oria al Txikiziklo Cimasub

Exposición

Por último, el Cimasub organizará la exposición fotográfica, que estará abierta al público del 10 al 27 de febrero y permitirá a los visitantes sumergirse en la belleza de los océanos a través de imágenes impactantes captadas por fotógrafos submarinos de renombre. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas, en Manuel Lekuona Kultur Etxea. 

Vínculo con el mar

El alcalde, Agustín Valdivia, en el acto de presentación, destacó la importancia de este festival como herramienta de concienciación medioambiental: “A veces pensamos que el mar es algo lejano para Lasarte-Oria, pero debemos recordar que el mar empieza en nosotros mismos y en nuestras acciones. Todo lo que hacemos aquí, en nuestro entorno más cercano, tiene un impacto directo en los océanos”.

El río Oria es nuestro vínculo con el mar y su protección también es nuestra responsabilidad”, apuntó. En este sentido, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la protección del medio ambiente, impulsando iniciativas que fomenten la sostenibilidad y la educación ambiental. Valdivia cerró el acto destacando la necesidad de actuar a nivel local para proteger el medio ambiente globalmente: “Lo que ocurre en nuestros ríos y en nuestra tierra tiene un impacto directo en los océanos”. El Cimasub llega a Lasarte-Oria con el apoyo del Ayuntamiento y de diversas entidades colaboradoras y la ayuda en la organización de la asociación Danok Kide.