Los grupos de la oposición en Ordizia, EAJ-PNV, PSE-EE y Ordizia Orain-Ahal Dugu Podemos, han dado a conocer las razones por las que el Ayuntamiento comienza 2025 con un presupuesto prorrogado. Según los partidos opositores, “el alcalde Adur Ezenarro, en lugar de asumir la responsabilidad de esta situación, ha recurrido, como viene siendo habitual, a echar balones fuera y culpar a otros, evitando reconocer sus propios errores”.
Los grupos de la oposición aseguran que el proceso para aprobar el presupuesto de 2025 ha estado lleno de retrasos y falta de información. Afirman que “la presentación de la propuesta de EH Bildu para 2025 no nos parece ni seria ni presentada de forma correcta, en tiempo y forma”. Explican que el borrador del presupuesto municipal fue enviado el 28 de octubre, pero que no recibieron el proyecto presupuestario del Complejo Deportivo Majori ni el de la empresa Ordizia Lantzen hasta el 8 de noviembre.
Además, critican que la propuesta de tarifas no les fue entregada hasta el 17 de diciembre, es decir, dos días antes del pleno, y que aún desconocen los precios propuestos para el bar del polideportivo. También indican que, el mismo día del pleno, se les informó de que la previsión de ingresos por las cuotas de abonados era incorrecta.
Incumplimiento de compromisos
La oposición acusa al gobierno de EH Bildu de “incumplir repetidamente sus compromisos presupuestarios, mostrando falta de respeto hacia los grupos de la oposición”. Según afirman, “un claro ejemplo de esto es el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que, a pesar de ser presupuestado cada año, EH Bildu no ha sido capaz de gestionar ni ejecutar”. Además, destacan que, de los 700.000 euros asignados a inversiones en el colegio Urdaneta, “solo se han ejecutado 50.572,33 euros”.
Asimismo, afirman que el municipio se encuentra en un estado “deplorable” y citan algunos ejemplos para ilustrarlo: “aceras sucias, viales públicos descuidados, edificios con pintadas, alcantarillas colapsadas, plagas de ratas y cucarachas, mobiliario público deteriorado y baños en mal estado, entre otros”. Subrayan la necesidad urgente de abordar estos problemas, pero sostienen que “EH Bildu está demostrando ser incapaz de hacerlo”.
"Fiscalizar con rigor"
La oposición también critica que “EH Bildu dificulta la cooperación y la colaboración, impidiendo establecer las bases para un trabajo conjunto y productivo”. Por ello, aunque reconocen haber colaborado en años anteriores, como en la aprobación de los presupuestos de 2024, aseguran que “fiscalizaremos con mayor rigor la gestión presupuestaria”.
“EH Bildu dificulta la cooperación y la colaboración, impidiendo establecer las bases para un trabajo conjunto y productivo”
Finalmente, recuerdan que, cuando EH Bildu estaba en la oposición, defendía que una prórroga presupuestaria debía gestionarse presentando cada inversión y modificación de crédito de manera individual, facilitando así un debate claro y una negociación democrática. Por este motivo, EAJ-PNV, PSE-EE y Ordizia Orain- Ahal Dugu Podemos consideran que el actual equipo de gobierno debería adoptar el mismo enfoque. Asimismo, aseguran que analizarán en detalle las propuestas presentadas y plantearán las suyas con “transparencia, buscando garantizar el debate, la negociación y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados”.