El año pasado por primera vez el Ayuntamiento de Urnieta, junto con la colaboración de los sidreros locales, organizó un acto de apertura de la temporada del txotx. Vista la buena acogida que tuvo la cita, este año volverán a organizar este acto, con el objetivo de promocionar el patrimonio cultural y gastronómico de la localidad y de impulsar los productos locales.
La cita será el 22 de enero en la sidrería Oianume a las 13.00 horas y la ceremonia contará con un invitado de lujo, el urnietarra Ignacio Tanco, ingeniero de la Agencia Espacial Europea (ESA), que será el encargado de realizar el primer txotx.
Riqueza cultural
Según señalan desde el Consistorio, cada año, las sidrerías de Urnieta se encuentran ultimando los detalles para dar comienzo a la temporada sidrera que tendrá lugar desde mediados de este mes hasta finales de abril y con este evento pretenden realzar su labor. “La tradición sidrera, parte de nuestra riqueza cultural y gastronómica, atrae a miles de personas a los diversos establecimientos existentes y en Urnieta disponemos de tres de gran calidad: Oianume, Altuna y Eula”, recuerdan.
Aprovechando la visita de Tanco a Urnieta, quien actualmente reside en Alemania, el Ayuntamiento de Urnieta, con la intención de ofrecer charlas de personas inspiradoras para la ciudadanía, ha organizado una conferencia en el centro de artes escénicas Sarobe, el mismo 22 de enero, a las 19.00 horas.
El ingeniero urnietarra es jefe de sección de las misiones del sistema solar interior en la ESA. Esa tarde ofrecerá su visión y experiencia sobre la evolución durante los últimos veinte años en la exploración del sistema solar.
El acto será presentado por Guillermo Roa de Elhuyar Fundazioa y por Virginia García de Aranzadi Zientzia Elkartea. Tras una primera exposición de Tanco y la entrevista de los presentadores, el público podrá realizar las preguntas que consideren. “Promete ser una charla inolvidable para los y las amantes del género”, aseguran desde el Ayuntamiento.
Misión Juice
Tanco, además, es el responsable del equipo que dirige el satélite Juice (Jupiter Icy Moons Explorer) a Júpiter que despegó en abril de 2023 para completar un viaje espacial de ocho años. Se calcula que llegará Júpiter en julio de 2031. La misión Juice realizará observaciones precisas de Júpiter y de sus tres grandes lunas oceánicas: Ganímedes, Calisto y Europa. Será la primera vez que una sonda gravite en torno a una luna que no sea la nuestra, Ganímedes, la mayor de Júpiter.
Desarrollo de vida
En palabras de Tanco hay muy pocos lugares en el sistema solar que tengan el potencial que tiene Júpiter de albergar ambientes donde se pueda desarrollar la vida. Por ello, la misión caracterizará los tres satélites como objetos planetarios y posibles hábitats, explorará en profundidad el complejo entorno de Júpiter y estudiará el sistema más amplio de Júpiter como un arquetipo de los gigantes gaseosos en todo el Universo.
El urnietarra llegó a la Agencia Espacial Europea en 2001 como ingeniero de operaciones, donde ha trabajado en misiones como Rosetta, Solar Orbiter o BepiColombo.