La madera moldeada con la habilidad e ingenio de dieciséis tallistas de la escuela bergararra cobra vida en la exposición que desde este viernes acogerá la sala Aroztegi. Algo más de 40 creaciones que nacen de una materia prima ya trabajada, que se ha reencarnado en kutxas, figuras, relojes, cuadros, percheros, escudos heráldicos…, y como novedad este año también en bastones, que gozan de “un protagonismo especial”, tal y como destaca el presidente de Bergarako Taila Eskola, Iñaki Osa. “Es una labor que realizando muchos de los tallistas y que luce muy bien”, añade.
Son objetos y obras que navegan en esa fina línea entre la artesanía y el arte, cultivados en años de trabajo y afición compartida. La madera, la gubia y el mazo son los aliados de estos artesanos, que tras un minucioso proceso en base a dibujos, paciencia y destreza manual, alumbran piezas cada vez más complejas, como puede comprobarse en la muestra que se inaugurará este viernes, y que hasta el próximo día 19 podrá visitarse de 18.00 a 20.30 horas de martes a viernes; de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas el sábado, y por la mañana en la jornada de domingo.
Además de las tallas, las y los visitantes que recalen en Aroztegi podrán contemplar distintos tipos de maderas como roble, haya, nogal y castaño, las más empleadas, y otras menos conocidas, clasificadas en un expositor. Materiales que estos artistas y artesanos retuercen a su antojo para crear formas y armonizar volúmenes.
Las puertas están abiertas
En los bajos de la torre de Zabalotegi tienen su base de operaciones. Un taller que echó a andar hace tres décadas para servir de punto de encuentro de los apasionados de la talla en madera. Actualmente son 22 socios, en su gran mayoría personas jubiladas, algunas, incluso, con una larga experiencia a sus espaldas, que comparten muchas horas dando rienda suelta a su talento. Para los que quieran iniciarse en la disciplina, en estos momentos tres alumnos, se imparten cursos. Bergarako Taila Eskola, como insiste Osa, tiene sus puertas abiertas.
19 exposiciones para este año
El arte que se respira en la sala de la calle Barrenkale vuelve a nutrir un programa de exposiciones que para este 2025 suman la cifra de 19. El nuevo calendario arranca con las colectivas de los grupos locales: después de Beart, ahora es el turno de los tallistas, y del 24 de enero al 2 de febrero cogerá el relevo Bustinzale Zeramika Elkartea.
El Consistorio adelanta que en la agenda de este año Aroztegi recibirá en febrero al bergararra Xanti Arrieta con su proyecto 'Gernikak. Bergiradak', que une escultura, pintura, cerámica y fotografía. Marzo se reserva para la muestra de mujeres artistas que se organiza en torno al Día Internacional de las Mujeres, la conjunta de los fotográfos de Arizondo Elkartea, y los dibujos de Miguel Okina (desde el día 28) que darán contenido a la primera de las dos exposiciones que se llevarán a cabo con motivo del centenario de su nacimiento (la segunda, la antológica, tendrá lugar en octubre).
El espacio artístico será un escaparate, asimismo, del collage de Maialen Gallastegi y Bernarda Beñat, las acuarelas de Matilde Sainz Osinaga, el óleo de Gurutze Mujika, el proyecto que firman de forma conjunta Judith Pujol y Aida Valdés, los grandes formatos de José María Perea, y el grabado de Euri Bruña, entre otras propuestas.