El Ayuntamiento de Orio ha lanzado el Diagnóstico del Cuidado de Orio, un folleto que analiza la situación actual del sistema de cuidados en la localidad. El diagnóstico es fruto de un esfuerzo conjunto liderado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento y Saregile, Orioko Emakumeen Etxea, con la colaboración con la Fundación Matia y la Asociación de Matronas, está disponible en el ayuntamiento, la casa de cultura y, próximamente, en espacios como el Centro de Día, el Hogar del Jubilado, el polideportivo y el ambulatorio. Además, puede consultarse en línea a través del portal Guk Oriori

El folleto ofrece una detallada imagen de la situación actual de los cuidados en Orio. Define el concepto de cuidado en el contexto de la crisis global que afecta a este ámbito y analiza el ecosistema local. Describe cuántos habitantes necesitan cuidado, qué tipo de atención reciben y cómo se gestionan los servicios disponibles en Orio. Testimonios de oriotarras ilustran cada sección, aportando una visión humana y cercana a las estadísticas y análisis.   

Cuatro líneas principales

Aunque el diagnóstico marca el cierre de una etapa, el Consistorio subraya que es “sólo el inicio de un camino más amplio hacia un cambio estructural en el modelo de cuidado”. En el documento se detallan cuatro líneas principales de acción para 2025. 

Se llevará a cabo un mapeo de los recursos públicos, privados y comunitarios disponibles en Orio. El inventario identificará las relaciones y conexiones entre los recursos existentes, proporcionando una herramienta valiosa para optimizar la gestión del cuidado en la localidad. Durante el otoño de 2024 se iniciaron espacios de trabajo con diversos grupos, incluyendo cuidadores profesionales, familiares, personas mayores y asociaciones locales. Las dinámicas continuarán en 2025, con el objetivo de recoger propuestas y proporcionar recursos que permitan llevarlas a cabo.

Actividades formativas y de sensibilización

El Consistorio también planea impulsar actividades formativas y de sensibilización para la comunidad. Las iniciativas abordarán nuevos modelos de cuidado y fomentarán un cambio cultural que reconozca y valore tareas de cuidado como un pilar fundamental de la sociedad. 

Por último, se desarrollará un acuerdo local que recoja responsabilidades y compromisos concretos entre agentes públicos, privados y comunitarios. Este pacto permitirá elaborar una hoja de ruta clara y consensuada para el futuro del modelo de cuidado en Orio.  

Zaintzak Plazara!

Un evento inicial llamado Zaintzak Plazara!, celebrado a principios de 2024, marcó el inicio de esta transformación y, desde entonces se han realizado múltiples actividades para involucrar a la ciudadanía. Este enfoque participativo es clave para garantizar que las soluciones respondan a las necesidades reales de los oriotarras. Se puede obtener más información en la página web del Ayuntamiento de Orio.