Urnieta seguirá completando su ecosistema de cuidados
En el último pleno se aprobó un presupuesto de 13,6 millones de euros
El Ayuntamiento de Urnieta en el último pleno celebrado aprobó el presupuesto del ejercicio 2025. En palabras del equipo de gobierno, “se trata de un presupuesto ambicioso que pretende facilitar la materialización de las acciones establecidas en el plan de legislatura”. El presupuesto municipal asciende a 13,6 millones de euros.
Reto
El principal reto para los próximos doce meses, y donde se van a poner recursos y esfuerzo, será continuar avanzando en el ecosistema propio de cuidados, así como en todo el ámbito social, punto en el que el equipo de gobierno pone especial énfasis.
Pasos en el ecosistema de cuidados
En 2023 se inauguró la Casa de las Asociaciones un espacio “abierto, moderno y funcional”, ubicado en la calle San Juan 42 y que acoge diversos servicios de políticas sociales de Urnieta y espacios para las asociaciones de la localidad, lo que favorece las sinergias y las relaciones intergeneracionales.
En los apartamentos tutelados de Urnieta, "como en casa"
En 2024 se pusieron en marcha los apartamentos tutelados para personas mayores y de cara al futuro se construirá una residencia para personas mayores en Babilonia.
Inversiones
En cuanto a las inversiones, en 2025 destaca la construcción de rampas mecánicas en la cuesta de Aranzubi; la bulevarización de la calle Idiazabal en el tramo de Aranzubi a Zaldundegi; la cubrición parcial del parque Teresa Amuategi; la sustitución de las luminarias del campo de fútbol y del frontón municipal a LED.
En el ámbito rural se continuará con la mejora de los caminos y se pondrá en marcha el proyecto de digitalización de parcelas de ámbito rural.
Redacción de proyectos
A parte de las actuaciones se elaborarán varios proyectos. Entre ellos se encuentra la redacción del proyecto del campo de fútbol y pista de atletismo en el polideportivo y un estudio para analizar la mejor forma de conexión del barrio Zabaleta con el nuevo desarrollo de Babilonia, que se espera se inicie este próximo año.
Educación
Además, también en el ámbito de Babilonia, y como hito importante para el pueblo, se halla el inicio de la construcción por parte de Educación del Gobierno Vasco del nuevo edificio de secundaria, previsto para el primer trimestre de 2025.
Además, se procederá a la contratación del servicio de bedel para LH de Egape.
Subvenciones
Por otro lado, las subvenciones a las asociaciones se mantendrán en los mismos importes que en 2024, mayormente.
Asimismo, se volverá a poner en marcha el proceso participativo de presupuestos abiertos para que la ciudadanía decida en qué invertir una parte del presupuesto. En esta iniciativa se seguirá contando con la opinión del alumnado de sexto de LH.
Por último, se actualizarán diversos contratos de servicios: educadores de calle, Eguzkitan blai, Sarobe, etc.
Además, hay que tener en cuenta la subida de Añarbe en un 2%, la Mancomunidad de San Marcos en un 8% y el incremento de la aportación a Beterri Buruntza en unos 20.000 euros.
Ingresos extraordinarios
Según explica el equipo de gobierno, todos estos gastos serán posibles por la entrada de dinero extraordinario de la venta de los terrenos del ámbito industrial de Miravalles y la devolución del dinero adelantado para el vial de Urnieta a Lasarte-Oria que finalizará este 2025.