Las calles de Zumaia volverán a vibrar con la magia del Coro Gabon, ya que el 24 de diciembre retomará su tradicional recorrido musical por la localidad. El evento suele recibir una gran acogida en otras ediciones. Este año comenzará con una actuación en la Parroquia de San Pedro a las 17.30 horas. Bajo la dirección de Amaia Aldalur, el coro presentará un repertorio que combina novedades y piezas recuperadas de años anteriores, como Gaur hemeretzi mende de Tomás Garbizu.

Fomentar la participación del público

Uno de los momentos más esperados será la interpretación de Etxe honetan de Josu Bergara, a la que se le han añadido coplas compuestas por los miembros del Coro Gabon. A través de este nuevo enfoque, buscan fomentar la participación del público.

La ruta comenzará en Otezuri y finalizará en Ondartxo

Tras la actuación en la parroquia, el coro, compuesto este año por un centenar de integrantes, junto con la Banda Municipal de Txistularis de Zumaia, recorrerá varias calles del pueblo costero. La ruta comenzará en el Centro Otezuri a las 18.15 horas, pasando por Victoriano Arrate, la Plaza Eusebio Gurrutxaga, a las 19.30 horas, y la Calle Erribera, desde las 19.30 horas hasta las 20.05 horas, para finalizar en la Plaza Ondartxo.

Los horarios mencionados, según comentan los organizadores, "son aproximados". Antes de la actuación principal, un grupo más reducido visitará la Residencia San Juan.

Oportunidad para ayudar a los más necesitados

La actuación no es sólo un evento musical, sino también una oportunidad para la solidaridad. Como en años anteriores, el Coro Gabon realizará una colecta para los más necesitados, gestionada por Cáritas de Zumaia. Se podrán hacer aportaciones en las cuentas abiertas en Kutxabank, 2095 5174 91 1060984019, y Laboral Kutxa, 3035 0037 430370038050, o bien en mesas que instalarán en la Calle Erribera durante la tarde de Nochebuena.

Se podrá seguir por streaming

Para quienes no puedan asistir en persona, la actuación inicial en la Parroquia de San Pedro será retransmitida en directo a través del canal de YouTube de la parroquia de San Pedro. Se puede obtener más información en la página de Facebook del coro.