Los ecos del concierto de Navidad se dejarán sentir este domingo en el corazón del África occidental, concretamente en el pequeño pueblo de Dhaguel de Guinea Conakry, hasta donde Oñati sigue llevando su solidaridad. Las voces de Ganbara, Hots, Oñati Abesbatza, junto con la banda de música y su cantera, pondrán su granito de arena en un proyecto que continúa dando pasos, y que en esta ocasión, quiere equipar con máquinas de coser el nuevo centro de formación profesional en el que jóvenes mujeres de entre 13 y 16 años se forman como costureras.
“Estas fechas navideñas son días de felicidad, de disfrutarlos en familia, de regalos…; sin embargo, no podemos olvidar que no todas las personas tienen la misma suerte de haber nacido donde nosotros, y que en otras partes del mundo nos necesitan”, recuerda Manu Egaña en nombre del Grupo de Misiones de la parroquia oñatiarra, que gracias a diferentes proyectos ha encendido la llama de “la esperanza" entre la población de la citada aldea.
A finales de julio Egaña viajó hasta Dhaguel para conocer de primera mano el trabajo realizado. “El centro de formación profesional está en marcha; hemos acordado con distintos agentes guineanos que asuman los gastos corrientes, pero hay que seguir haciendo algunas inversiones desde aquí para garantizar el proceso académico y promover el empoderamiento de estas chicas”, destaca Egaña. Se trata de brindarles una oportunidad para “salir del circulo de exclusión” que les aboca a casarse a muy temprana edad y depender de un hombre.
El objetivo es equipar la escuela con máquinas de coser y, para ello, se estima una inversión de “8.000-10.000 euros el próximo año”.
Melodías solidarias para una buena causa envolverán, de este modo, el frontón del polideportivo Zubikoa en una nueva edición de 'Hator Hator', el recital navideño que reserva su cita anual para este 22 de diciembre a las 12.30 horas. “Cada formación (Ganbara, Hots, Oñati Abesbatza, la banda de música y Oñatiko Banda Gaztea) interpretarán dos piezas, y en el 'tutti' sonarán dos obras de John Willliams, 'Hymn to the fallen' (Himno a los caídos) de la película 'Salvar al soldado Ryan', y 'Dry yours tears' del filme 'Amistad'. Esta última, más melancólica, nos transportará a África en un viaje virtual”, ha detallado el director Aitor Biain en la presentación del concierto, que también ha contado con la participación de Mirengu Plazaola, que lleva la batuta de Oñati Abesbatza.
“Es un repertorio clásico y navideño a partes iguales”, adelanta Biain. Amaia Zipitria acompañará al piano algunas de las canciones, y Miren Arregi conducirá la puesta en escena.
Colaborar con donativos
Las invitaciones para asistir al concierto pueden recogerse en Txokolateixia. La entrada es gratuita, pero se colocarán puntos de cuestación para colaborar económicamente con donativos destinados al proyecto solidario en Guinea Conakry.