Un encuentro con ciudadanos desvela el futuro desarrollo de la zona de Frontoi Txiki en Azpeitia
La experiencia piloto ha tomado en cuenta las aportaciones de los usuarios de ese espacio para determinar cómo se utilizará la partida de 200.000 euros que el Ayuntamiento ha destinado a ese fin
El proceso participativo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Azpeitia para definir el uso que se le va a dar a la zona anexa a Frontoi Txiki como zona lúdica vive hoy un capítulo decisivo con la presentación de las conclusiones. El acto tendrá como marco un particular encuentro que se desarrollará en la zona de Frontoi Txiki entre las 17.30 y las 19.00, y en el que se ha invitado a participar a todos aquellos que, de un modo u otro, han hecho sus aportaciones al proyecto en el tiempo de presentación de propuestas.
Experiencia piloto
Se trata de una experiencia piloto que tiene como objeto definir cómo se utilizará la partida de 200.000 euros que el Ayuntamiento ha destinado a la materialización del proyecto, encaminado a convertir la zona en un espacio de encuentro para la ciudadanía, a partir de las aportaciones de los vecinos.
Los orígenes nos trasladan a la pasada primavera, cuando se dieron los primeros pasos para la constitución de un foro para recoger información e ir dando forma al diseño de un proceso participativo en el que el Ayuntamiento de Azpeitia iba a contar con la colaboración de Hiritik At y OinHerri.
Aportaciones de usuario
Establecidas las bases, su desarrollo ha tenido a la opinión de la ciudadanía y, en especial, de lo que el proyecto define como “grupos ciudadanos prioritarios” como uno de sus ejes. En ese grupo se ha incluido a niños, adolescentes, mujeres extranjeras, cuidadoras, personas con diversidad funcional y vecinos del casco viejo, atendiendo al uso que pueden hacer del nuevo espacio.
A sus aportaciones se les han sumado las que han llevado a cabo agentes que ya utilizan este espacio anexo al Frontoi Txiki con el fin de tener una visión más completa de la zona y del uso que se hace de ella. En este segundo apartado encontramos a entidades como Ilunpe Pilota Elkartea, Zezen Beltz, Elkar-Ekin, Bertan, Jauzika, Baigera, Atzegi, Gautena, Marea Urdina, Goienetxe,Osamen y Once.
Presentación de conclusiones
Una vez que ha finalizado el proceso de recogida de información, llega el momento de presentar los resultados y, consecuentemente, el desarrollo y la transformación espacial que se plantea para la zona.
Ese encuentro tendrá lugar hoy, entre las 17.30 y las 19.00, tal y como se ha señalado anteriormente. La fórmula elegida para ello será la organización de diversos espacios para que vecinos de todas las edades que quieran sumarse a la presentación puedan conocer la propuesta que se plantea para la zona con la ayuda de paneles en los que se colocarán imágenes antiguas y otras nuevas con el desarrollo previsto.
También habrá oportunidad de disfrutar de manera lúdica en el encuentro con un punto para la lectura y otro en el que estar sentado y poder departir con los allí presentes. No faltará la incorporación de la música a medida que vaya avanzando la tarde, ni tampoco una revitalizante chocolatada para deleite de los asistentes.
El encuentro servirá también para que el Ayuntamiento de Azpeitia, Hiritik At y OinHerri escuchen la opinión de la ciudadanía sobre la forma en la que se ha desarrollado el proceso, de cara a organizar en el futuro nuevas iniciativas de este tipo y dar una respuesta a aquellos aspectos susceptibles de ser mejorados.