La feria de Gabon Zahar de Elgoibar será el marco del concurso del que saldrá el queso campeón de 2024. Esta particular final de la Champions del queso de la Denominación de Origen Idiazabal, reunirá en esta localidad el 28 de diciembre a los productores que se han alzado con la victoria en alguno de los concursos que se han desarrollado bajo la supervisión del consejo regulador a lo largo del año.
La casa consistorial ha acogido hoy al mediodía la presentación del concurso que organizan Kalamua Elkartea y el Ayuntamiento de Elgoibar. En esta ocasión serán ocho los que pelearán por la txapela, el trofeo y el sustancioso premio de 1.500 euros que recibirá el productor del queso más valorado por el jurado en la cata que tendrá lugar en el salón del plenos del Ayuntamiento de Elgoibar la mañana de la feria.
La quesería Aizpea, de Olaberria, se ha ganado el derecho a estar presente en esta cita tras haberse alzado con la victoria en los concursos de Deba, Azpeitia y Legazpi. Junto a ella estarán, también con tres triunfos, las queserías SC Kortaria, de Lekaroz, y La Leze, de Ilarduia. SC Kortaria se hizo con la victoria en Bilbao, Uharte-Arakil y el Campeonato de Euskal Herria (EHT), mientras que La Leze se caló la txapela de campeón en Plentzia, Ordizia y Agurain.
Producto vivo
A priori, estas tres queserías se presentan como las favoritas para alzarse con la victoria, pero no hay que perder de vista que el queso es un producto vivo, que evoluciona en sabor y aroma con el paso del tiempo, y habrá que ver en qué estado llegan a la cita de Elgoibar las piezas que entrarán en la pugna por la txapela.
De hecho, habrá que tener muy en cuenta a los otros cinco protagonistas de la gran final. En ese lista encontramos a Mausitxa, que tratará de ser profeta en su propia casa tras ganarse el billete para el concurso con su victoria en Araia. El idiazabaltarra Ander Barandiaran, por su parte, intentará repetir victoria en Elgoibar, después de hacerse con el triunfo en el concurso de las fiestas de San Bartolome, el pasado mes de agosto. La lista de aspirantes se completa con S.C.Loperena, de Egozkua, ganador del concurso de Intxaurrondo, Larrabe, de Aguiñica, que se impuso en la cita que tuvo como escenario a la feria de Gernika, y el gabiritarra Baztarrika, que hizo con el triunfo en la feria de san Andrés de Eibar.
120 puestos
El concurso de quesos no es sino uno de los muchos atractivos que oferta la feria con la que Elgoibar inicia la cuenta atrás para despedir al año 2024. Esta celebración, que mantiene la tradición de celebrarse el último sábado del año, acogerá un total de 120 puestos repartidos a lo largo y ancho del casco urbano.
Kalegoen albergará 14 puestos de frutas y verduras, a los que se sumarán ocho de dulces, pan, queso, foie y otras delicias en el parque de los Derechos Humanos, y 23 de queso de oveja, queso de vaca y queso de cabra, así como de miel, mermelada y diferentes ungüentos en el pórtico de la parroquia de San Bartolomé.
La lista consta de 38 puestos de pasteles, foie, licores, sidra, conservas, entre otros productos, en Aita Agirre, ocho puestos de maquinaria, plantas y útiles de labranza repartidos entre P.M.Urruzuno, Aita Agirre y Lekueder, además de puestos de talo, pinchos, venta de rifas, artesanía local y animales (ponis, pottokas, cabras, cerdo, búfalos, reses de la raza cachena, alpacas, gallinas,…) en otros puntos del centro urbano. Todo ello conforma una gran jornada de fiesta que volverá a reunir a miles de personas en las calles de Elgoibar.