La pianista y compositora errenteriarra Idoia Hernández, conocida como Hatxe, ha presentado esta semana el disco Papin Orkestra que ha editado recientemente. Este trabajo nace a través del concierto homónimo celebrado el pasado mes de mayo en el festival Musikaste. En el evento participó junto a la orquesta Herri Arte Eskola de Errenteria.

Colaboración

Tal y como recordaron en la presentación del trabajo, “el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Errenteria puso en contacto a Hatxe con Herri Arte Eskola y ante la interesante coyuntura de colaboración se embarcaron de lleno en el proyecto”.

Esta colaboración permitió establecer relaciones entre una compositora local y el alumnado de la escuela, así como vivir la experiencia de todo el proceso de una producción musical. De este modo, construyeron juntos el repertorio del proyecto Panpin Orkestra. Para este concierto, 'Hatxe' adaptó para orquesta varias de sus composiciones y, entre ensayos y arreglos, trabajó durante meses con el alumnado de Herri Arte Eskola para preparar el concierto Panpin Orkestra y estrenarlo en Musikaste.

Musikaste

Tal y como explicó Hatxe en una entrevista que le realizaron los servicios de comunicación de Musikaste, este trabajo “surge desde una necesidad personal y a la vez colectiva; cuando llegan a mis manos libros de referencia en el movimiento feminista, cuando empiezo a recopilar toda esa información, cuando intento trasladarla a mi día a día y cuando comparto todas esas reflexiones con mis amigas y te empiezas a dar cuenta de que muchas heridas no son sólo personales, sino también colectivas, entonces empiezas a comprender quién eres y por qué”. “Como la música es la herramienta con la que mejor me manejo, pues la utilizo para transmitir todas esas reflexiones. Es ahí cuando surge primero 'El baile de las muñecas rotas' y posteriormente 'Orquesta de muñecas o Panpin Orkestra'”, añadió.

Idoia Hernández tocando el piano N.G.

"Gran hito"

Además, aseguró, en la misma entrevista, que participar en Musikaste fue un “gran hito” en su carrera profesional: “Escribir un concierto completo para orquesta es nuevo para mí y que además un festival como Musikaste lo apoye, me hace sentir muy agradecida”. No obstante, antes de la celebración del concierto, Herri Arte Eskola puso sobre la mesa la idea de grabar este proyecto y 'Hatxe' transformó Lekuona Fabrika en un estudio de grabación. Allí grabaron los temas compuestos para orquesta e Idoia Hernández ha elegido tres de ellos para crear el disco.

Canciones

Las canciones 'Nola-ez-ERO-tu y BASO-an-barro' son adaptaciones para orquesta de su anterior obra 'Panpin hautsien dantza'; mientras que 'TQM puta' composición creada para este proyecto.

Los músicos que han participado en este proyecto han sido Idoia Hernández Hatxe (piano), Peru Galbete (voz), Jurdana Ochoa (solo de violín), Itsaso Etxebeste (bajo eléctrico) y la sección de cuerdas de la orquesta de Herri Arte Eskola (violines, violas y violonchelo) y parte de la sección de vientos (clarinete y flauta travesera) de la escuela. La orquesta ha sido dirigida por Sergio Zapirain, director de la orquesta de Herri Arte Eskola y el disco ha sido producido por Mukuru.

Oportunidad

Este proyecto ha brindado al alumnado de Herri Arte Eskola la oportunidad de fusionar en un mismo proyecto música clásica y contemporánea. Además, los miembros de la orquesta han podido conocer de cerca todos los aspectos del proceso creativo de un trabajo orquestal, desde la fase de composición y adaptación hasta la grabación y la interpretación.

Biografía

'Hatxe' estudió piano en la escuela de música Ibargain de Oiartzun y recibió dos menciones especiales en el campeonato internacional de Donostia, cuando tenía 15 y 16 años. Estudió ingeniería, y después de dedicarse a ello durante varios años, lo dejó en 2014 y empezó a trabajar en la asociación cultural Mikelazulo; inicialmente como programador y activista cultural, y luego como creador. Actualmente trabaja como músico, es miembro del colectivo Mukuru y ha estado en la junta directiva de la asociación Musikari hasta 2023.