“Construir las bases para el desarrollo de la futura Aretxabaleta”. Ese es el objetivo sobre el que pivota el proyecto presupuestario para 2025 que ha presentado el Gobierno municipal (EH Bildu). Una propuesta que el alcalde, Garikoitz Iturbe, califica de “muy ambiciosa”. Las cuentas públicas para el próximo año suman un montante de 19,4 millones de euros y contemplan, en palabras del primer edil, “el mayor volumen de inversiones realizadas en los último años”.
“Este presupuesto es también el inicio de una gestión más eficiente que ha supuesto profundos cambios en su estructura; por un lado, la flexibilidad, y, por otro, la mejora en el uso de los recursos”, precisa Iturbe, a la vez que admite que son “conscientes de que quizá no todas las intenciones se puedan llevar a cabo en el año”, pero asegura que pondrán “toda la energía necesaria en ello”.
Zona cubierta en Gipuzkoa plaza, parque de chorros de agua, asfaltado, ascensor para el ayuntamiento...
La propuesta que el Gobierno aretxabaletarra ha trasladado al PNV distribuye el presupuesto en once departamentos: Edificios, espacios públicos, cultura, deporte, bienestar social, euskera, educación/juventud, empleo, servicios generales, medio ambiente y energía. De la cifra total de 19 millones de euros, siete se inyectan en el capítulo de inversiones, siendo la más significativa la destinada a los espacios públicos con actuaciones como la adecuación de una zona cubierta en Gipuzkoa plaza (Portasol), que recibe una dotación de 430.000 euros.
Otras inversiones que se proyectan son: trabajos de asfaltado de las vías públicas (500.000 euros); la urbanización del barrio Andramari (cancha del Arlutz con 450.000 euros); habilitar un parque de chorros de agua y otros elementos deportivos en la campa frente al polideportivo, que se espera que estén listos “para verano” (450.000 euros); la adquisición de terrenos para el nuevo instituto de Kurtzebarri en la zona de Arbizelai (bajo el barrio de Izurieta; 520.000 euros); la instalación de un ascensor y otras mejoras de accesibilidad en el edificio del ayuntamiento (350.000 euros); la puesta a punto del jardín del convento y la colocación de una pasarela peatonal sobre el río (670.000); la reforma del frontón Iturrigorri (250.000); el proyecto para aprovechar el calor generado por la empresa Ederlan para utilizarlo en el polideportivo (85.000); la puesta en marcha del ascensor público desde Iturrizar a Txarapea (348.000); mejoras en el cuartel (100.000); deslinde de parcelas (130.000); diseño de los proyectos de Lausitta y Durana (90.000); renovación de parques infantiles (50.000), y nuevas plantaciones de árboles (40.000).
“Para hacer frente a estas inversiones, el Consistorio dispone de recursos suficientes; en principio no vemos la necesidad del endeudamiento. No obstante, en caso de tener que recurrir a esta vía se solicitará la financiación oportuna”, apunta Iturbe.
Consolidación del ecosistema de cuidados
En otro orden de cosas, el Gobierno municipal detalla que 2025 será el año “de consolidación del plan del ecosistema de cuidados”. El antiguo convento, cuya renovación afronta su recta final, será el epicentro de este proyecto que albergará el Espacio para la Promoción de la Autonomía (ASE) de las personas mayores, así como otros servicios.
Apertura de Emakume Txokoa
El alcalde destaca, asimismo, la puesta en marcha, previsiblemente "a principios de 2025”, del Emakume Txokoa en el antiguo local de Zainduz, en Errekabarren, que en estos momentos acoge algunas de las consultas del centro de salud, a la espera de la apertura, por parte de Osakidetza, del nuevo recurso sociosanitario en el inmueble, junto al convento, que alojó a la asociación de jubilados Basotxo y la antigua residencia.
Por último, el Gobierno aretxabaletarra pretende “ordenar los espacios existentes”, dando “un salto cualitativo en las labores de mantenimiento”, que, según señala, se verá reflejado en el refuerzo de la limpieza viaria, la contratación de un albañil a comienzos del próximo año para actuar con celeridad en los imprevistos que puedan surgir, y las reparaciones que se llevarán a cabo en edificios y calles.
Los presupuestos se encuentran en la fase de negociación. Al equipo de Gobierno le gustaría cerrar 2024 dando el visto bueno a las cuentas públicas de 2025; de no poder ser así, se elevarán al Pleno de enero para su aprobación.