Al igual que en otros municipios del Territorio, un grupo de padres y madres de los diferentes centros escolares de Ordizia se ha sumado a la iniciativa Altxa Burua. El objetivo de este programa es reducir el uso del móvil entre niños y adolescentes y extender la conciencia en la sociedad.
En la presentación el proyecto, se dieron a conocer diversas actividades y campañas que se están organizando en colaboración con el Ayuntamiento, tanto a nivel escolar como local.
Contexto
Según explicó la edil Ainhoa Jiménez, “el curso pasado, padres y madres de diferentes centros escolares se pusieron en contacto con nosotros, preocupados por el uso del móvil, y conociendo ejemplos de otras localidades, manifestaron su intención de hacer algo en Ordizia”.
Coincidió con que el Ayuntamiento también estaba dando vueltas a este tema. “En primavera hicimos una primera sesión con Miren Ros, de donde surgió este grupo de Altxa Burua, como hemos dicho, en colaboración con los padres de los diferentes centros y con el Ayuntamiento”, recordó. De hecho, recalcó que el Ayuntamiento tiene “plena disposición” a colaborar y participar en este tipo de proyectos.
Actividades
En ese sentido, para este mes se han organizado conjuntamente una charla-taller de Telmo Lazkano. “Será un taller o una pequeña formación de dos sesiones, la primera será este miércoles y la segunda el próximo miércoles, 11 de diciembre, ambas a las 18.00 horas en Barrena”. Estas sesiones están dirigidas a toda la ciudadanía que esté interesada, pero también de cara a los centros escolares, se han organizado otras sesiones: una dirigida al profesorado, conducida por el propio Telmo Lazkano, y otra para el alumnado a cargo de Maitane Ormazabal.
Recorrido
Josune Ormazabal, una de las madres de la iniciativa Altxa Burua de Ordizia explicó: “Empezamos a trabajar preocupadas por las consecuencias que pueden tener las pantallas y los móviles inteligentes en nuestros hijos e hijas”. “La iniciativa Altxa Burua está muy enraizada a nivel de la CAV; en muchos pueblos hay grupos creados y ya hemos empezado a trabajar con grupos del Goierri y de Gipuzkoa”, añadió.
Objetivos
Así las cosas, enumeró que los objetivos generales del grupo son “la sensibilización, la reflexión y la incorporación a nivel local”. “Ya nos hemos reunido con los colegios y el Ayuntamiento, hemos enviado un cuestionario y una campaña de reflexión a los padres y madres, y podemos decir que la preocupación es general, además de un problema social, estamos ante un problema de salud y es responsabilidad de todos y todas proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Iniciativas
Por su parte, Amaia Epelde, otra madre que también forma parte del grupo Altxa Burua, dio a conocer las iniciativas que tienen entre manos en estos momentos. “Por un lado, nos hemos sumado a una iniciativa impulsada por Altxa Burua Gipuzkoa y queremos identificar los respiraderos sin móvil que hay en la localidad y marcarlos con unos carteles. Por otro lado, dentro de poco tenemos la intención de poner en marcha la campaña También puedes utilizar el nuestro; queremos poner unas pegatinas en los comercios y servicios públicos de la localidad, para que nuestros pequeños y pequeñas sepan que ante cualquier emergencia o en caso de necesidad, podrán entrar en esos lugares y utilizar el teléfono de la misma”.
También han preparado un tríptico en el que informan de la asociación y de los objetivos que tienen, folletos que repartirán a través de los centros educativos a todas las familias. Además, se ha creado un canal Telegram para informar y crear conciencia, “porque al final ese es nuestro objetivo principal, trabajar en esa vía de concienciación para poder dar a nuestros niños y niñas el móvil o el smartphone lo más tarde posible”.