El Ayuntamiento de Mendaro aprobó por unanimidad el presupuesto municipal para 2025, que ascenderá a 3.616.757,77 euros. La propuesta, que supone un incremento del 12% con respecto al presente ejercicio, fue respaldada por unanimidad por los dos partidos del gobierno municipal, EH Bildu y EAJ-PNV, dando pie a un acuerdo que prioriza el gasto social y las inversiones en infraestructuras clave para el municipio
Fondo Foral
El Fondo Foral para la Financiación de los Ayuntamientos (FFFM) será la principal fuente de ingresos, con una asignación de 1.801.370 euros, aproximadamente 70.000 euros más que en 2024. Por otro lado, el apartado del gasto tiene como referente los 353.500 euros destinados a inversiones reales, con proyectos que, según han señalado desde el Ayuntamiento de Mendaro, “están enfocados en el bienestar social, la sostenibilidad y la mejora de los servicios municipales”.
Taberna y centro de jubilados
Entre las partidas más significativas destacan 150.000 euros para la reforma de la taberna y el centro de jubilados, que se utilizará cuando el proyecto esté redactado y se inicien los trabajos, aunque será necesario aprobar otra partida en los presupuestos del próximo año para finalizar las obras. "Casi la mitad de las inversiones se destinan a esta partida, pero creemos que los jubilados del pueblo merecen un lugar digno para disfrutar de su tiempo libre", afirmó el alcalde Enetz Ezenarro.
Medio ambiente, deporte y salud
El listado de actuaciones previstas incluye una partida de 40.000 euros para la adquisición de un terreno en las laderas del río Intxusadi, en el barrio Plaza, que se destinará a la recuperación de bosques.
A esta cantidad se le suma otra de 50.000 euros para la compra de locales detrás del frontón con el objeto de mejorar la infraestructura deportiva de la localidad. Esta actuación obliga a encontrar una nueva ubicación al ambulatorio de Mendaro. “En estos momentos estamos negociando con Osakidetza la búsqueda de un sitio adecuado para el ambulatorio, con el objetivo de aprovechar la reubicación para mejorar los servicios de salud en Mendaro", indicó Enetz Ezenarro.
Vivienda y gasto social
Otra iniciativa destacada tiene como eje la política de la vivienda. El Ayuntamiento de Mendaro ha incluido en los presupuestos una partida de 110.000 para la compra de un edificio antiguo con el fin de aprovechar su ubicación para poner en marcha un proyecto de viviendas de protección oficial en colaboración con el departamento de Vivienda del Gobierno Vasco.
En cuanto al gasto social, el presupuesto de 2025 contempla destinar 549.450 euros a este campo, cifra que supone un aumento del 16% con respecto al ejercicio en curso.
Este incremento se debe principalmente a la ampliación del servicio de ayuda a domicilio como consecuencia del aumento de la demanda que está registrando. En total, el Ayuntamiento de Mendaro ha asignado una cuantía de 239.000 euros a este concepto, un 71% más que en 2024.
También se han aprobado 60.000 euros para ayudas de emergencia social, lo que supone un aumento del 33%.