Usako se prepara para gozar de un mayor protagonismo, si cabe, durante 2025. La restauración paisajística de su entorno y la construcción de un bidegorri hasta la popular poza son dos de los proyectos que, en paralelo, se encuentran en la pista de despegue. El Consistorio oñatiarra ultima la licitación de ambas actuaciones con el objetivo de que este paraje, una auténtica joya natural, mejore sus servicios a partir del próximo verano.

Por un lado, se trata de reforzar la identidad rural y natural de este espacio, y, para ello, se realizarán una serie de mejoras en el acceso entre los caseríos Ixibai y Usako, además de en el pequeño camino desde Zuazola y la entrada desde Garagartza. Según la intervención diseñada por la empresa Izarraitzpe Lorezaintza, se instalarán barandillas de madera en las veredas contiguas al río, y se adaptarán y renovarán los pavimentos de las sendas que cruzan el lugar, para integrarlos en el entorno de forma más “segura y funcional”.

Mejorar la accesibilidad y añadir espacios verdes

El presupuesto de estos trabajos es de 75.500 euros, a los que hay que sumar otros 20.000 euros más correspondientes a la compra por parte del Ayuntamiento de una parcela privada colindante con una superficie de 4.000 metros cuadrados (Usako-Muñoa), para mejorar “la accesibilidad de uno de los caminos de acceso a la presa, y añadir espacios verdes a la zona lúdica”, tal y como detalla el edil Xabier Igartua.

De este modo, con la adquisición de este terreno desde el puente de Ixibai se acondicionará un acceso directo al césped; un espacio que se ampliará y revalorizará con la plantación de robles y alisos, reforzándose, a su vez, la presencia de especies autóctonas y eliminando las plantas invasoras.  

Casetas de los baños

Se actuará, asimismo, en la caseta de los baños y en el torno que existen en sus alrededores. Así, el exterior del módulo metálico que alberga los váteres se revestirá de madera para que quede mejor integrado en el ecosistema. Entre los caseríos Ixibai y Usako, por su parte, se habilitará una primera pequeña zona de carga y descarga, y una segunda como parking de bicis

La estructura de la caseta de los baños se revestirá de madera. N.G.

“No todas las intervenciones desarrolladas a lo largo de los años se han llevado a cabo de la forma más adecuada y es, por ello, que se van a adoptar medidas de restauración paisajística que preserven el carácter rural y natural de Usako”, insisten desde el Consistorio. Este proyecto, que encara la fase de licitación de la ejecución de los trabajos, se costeará con las ayudas recibidas de los fondos europeos Next Generation, al igual que el bidegorri que comunicará Torreauzo y la zona de baño oñatiarra.

De Torreauzo a Usako

La vía ciclista y peatonal parte del estudio realizado por Injelan en 2020, y se divide en dos fases: Torreauzo-Usako y desde este último punto hasta Zuazola. La primera de ellas, la que se prepara para dar inicio al concurso de licitación de las obras, se materializará aprovechando los fondos Next. Será un nuevo ramal del bidegorri que une Oñati con San Prudencio, que discurrirá entre la pasarela de Torreauzo y la presa siguiendo el trazado de la carretera GI-3593 a Urrexola.

En el último Pleno la Corporación municipal dio luz verde definitiva a este proyecto, junto con la declaración de utilidad pública de las obras, y el acuerdo de justiprecio de las tres parcelas afectadas por el expediente de expropiación, que el Ayuntamiento indemnizará con un importe total de 20.330 euros.