El Ayuntamiento de Idiazabal ha organizado la Muestra infantil y juvenil de creación navideña. Los interesados pueden participar en tres categorías: la primera para los nacidos as entre 2017 y 2022 (categoría A); nacido/as entre 2014 y 2016 (categoría B) y nacido/as en 2013 o anteriormente. 

El plazo para la presentación de trabajos en la biblioteca finalizará el 20 de diciembre y se pueden presentar postales, redacciones o manualidades. Todos los trabajos recibidos se expondrán en la sala principal del Ayuntamiento a partir del 26 de diciembre y el reparto de premios se realizará el 3 de enero a las 12:30 horas en el Consistorio.  

El Consistorio convoca la muestra de postales, cartas y manualidades para estas navidades. El objetivo es difundir el carácter de estas fiestas en la localidad aprovechando la imaginación de los ciudadanía. Los trabajos realizados se utilizarán como adorno en el centro de día y se difundirán a través del ente municipal para que los disfruten los ciudadanos.

Los participantes serán vecinos de Idiazabal y los trabajos serán en euskera. Los nacidos en los años 2017-2022 presentarán postales o trabajos manuales. Los nacidos entre 2014 y 2016presentarán una redacción de al menos de una página y que podría tener forma de cuento, verso o carta, o un trabajo manual.  Y los nacidos en 2013 o mayores deberán presentar una redacción de, al menos de una página y podría tener forma de cuento, verso o carta, o un trabajo manual. 

Los trabajos para participar en el concurso deberán presentarse en la biblioteca de lunes a viernes: 10:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:00. El 20 de diciembre, último día para entregar los trabajos, la biblioteca permanecerá abierta por la mañana (9:30-13:00) y deberá hacerse en un sobre cerrado en que constarán nombre y apellidos, fecha de nacimiento, categoría del trabajo (A, B o D) y teléfono de contacto. 

Los trabajos presentados se valorarán y los ganadores se darán a conocer el 3 de enero. El jurado estará compuesto por una Comisión de Cultura, Euskara y Patrimonio Cultural. Los criterios de valoración serán sostenibilidad (reutilización de materiales), originalidad, calidad ornamental, armonía del conjunto, ortografía, grado de dificultad y riqueza lingüística. Los premios en la categoría A, para consumir en comercios locales, son mención especial de 20 euros, un sorteo de 15 euros y otro de 10 euros. En la B, mención especial de 30 euros y sorteos de 25 y 20 euros. En la D, mención especial de 70 euros y sorteos de 65 euros y 60 euros.

Concurso de balcones y ventanas

Asímismo, el Ayuntamiento ha organizado el concurso navideño de decoración de balcones y ventanas. El plazo para inscribirse finalizará el 20 de diciembre y deberán estar decorados del 26 de diciembre al 2 de enero. Podrá participar todo propietario o arrendatario de viviendas de Idiazabal con balcón o ventana que reúna las condiciones necesarias para ser decorado sin que ello suponga un peligro para la integridad del mismo ni la de los viandantes, aclaran desde el Ayuntamiento. Para inscribirse los participantes deberán facilitar el nombre, apellido y especificar su dirección para poder identificar el balcón o la ventana de la siguiente manera: acudiendo a la biblioteca (de lunes a viernes de 10:30 a 12:30 y de 16:00 a 19:00horas. El 20 de diciembre la biblioteca permanecerá abierta por la mañana. O llamando a enviando un Whatsapp al 696 690 887.

El concurso se celebrará entre los días 26 de diciembre y 2 de enero, periodo durante el cual el jurado realizará visitas periódicas. Los elementos utilizados para la ornamentación se dejan a libre elección de los participantes, siempre y cuando respeten los viales, aceras y entradas de la vivienda. Cualquier elemento colgado o colocado sobre cualquier estructura que pudiera precipitarse por efecto del viento, deberá de estar bien anclada al balcón o la ventana, sin poner en riesgo la seguridad de los viandantes, haciéndose responsable la persona inscrita en el concurso de cualquier accidente originado por la caída de algún elemento o parte de éste a la vía pública. El jurado estará designado por la Comisión de Cultura, Euskara y Patrimonio Cultural. Los criterios de valoración serán sostenibilidad (reutilización de materiales), originalidad, calidad ornamental y armonía del conjunto. Y los premios para consumir en comercios locales son un primer premio de 100 euros, un segundo premio de 80 euros y un tercer premio de 50 euros.