EAJ-PNV de Zumaia ha presentado un total de nueve enmiendas al proyecto de presupuestos municipales para 2025, con el objetivo de impulsar mejoras en diferentes áreas del municipio y garantizar "un desarrollo equilibrado que responda a las necesidades actuales y futuras de la localidad". Estas propuestas ascienden a un total de 535.000 euros y "buscan reforzar ámbitos como la accesibilidad, infraestructuras, bienestar ciudadano y patrimonio cultural".

Según los jeltzales, las enmiendas para los presupuestos municipales reflejan un modelo de desarrollo que ha sido construido en colaboración con la ciudadanía y diversos agentes locales, y que "está alineado con el programa electoral de EAJ-PNV".

Creación de una escuela de consumo

El PNV de Zumaia propone reforzar la participación ciudadana mediante la emisión en directo de los plenos ordinarios, promoviendo mayor acceso e implicación de los vecinos en la vida municipal. También plantea la creación de una escuela de consumo, destinada a promover hábitos responsables entre los jóvenes, conectando el consumo sostenible con el apoyo al comercio local.

Renovación de parques infantiles

Por otra parte, solicitan una inversión de 60.000 euros para instalar una zona cubierta de aparcamiento de bicicletas entre el centro de salud y el polideportivo, con el fin de reducir las aglomeraciones de bicicletas que se generan en horas punta. Para los jeltzales zumaiarras, la renovación de los parques infantiles es una prioridad, ya que muchos de ellos "requieren modernización". Para ello, proponen destinar 100.000 euros para esa mejora.

El grupo jeltzale plantea también mejorar y modernizar los aseos públicos, incluyendo la implementación de baños autolimpiables. Para ello, solicitan un aumento de inversión de 40.000 euros. Además de ello, solicitan la renovación de la maquinaria de los gimnasios del polideportivo e Itsas Kiroldegia. Proponen incrementar la partida de 18.150 euros a 108.150 euros, lo que permitirá dotar de equipamiento actualizado a estas instalaciones.

Dinamizar la actividad del edificio de la Cofradía

La oposición destaca la necesidad de realizar grandes reformas en el hogar del jubilado y la creación de zonas de protección contra el calor en respuesta a la emergencia climática. Para ello, solicitan una inversión de 200.000 euros. La penúltima tiene que ver con el edificio de la Cofradía, ya que proponen destinar 20.000 euros para dinamizar su actividad, incluyendo la venta de productos locales, visitas guiadas y un punto de información, fortaleciendo así "el turismo y la economía local". Por último, los jeltzales insisten en la necesidad de realizar un estudio exhaustivo de los edificios municipales para planificar su futuro uso y "gestionar los recursos de manera eficiente".

A través de estas propuestas, los jeltzales zumaiarras no sólo buscan "responder a las necesidades inmediatas de Zumaia, sino también proyectar un modelo de pueblo sostenible, moderno y cohesionado, en el que las personas y su bienestar sean el eje principal".

Por último, desde el Grupo Municipal EAJ-PNV, "queremos que Zumaia avance adecuadamente y, para ello, consideramos imprescindible plantear y proyectar las necesidades de futuro en los presupuestos 2025".