La Mancomunidad de Debabarrena se muestra satisfecha por los 13.280 kg de residuos de pescaderías recogidos selectivamente y agradece la actitud de todos las comercios que están llevando sus residuos, denominados Sandach, a la cámara frigorífica situada en el Garbigune de Eibar. Esta nueva recogida, que se puso en marcha en mayo de este mismo año y que contó con la financiación de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha servido tanto para dar respuesta a lo que determina la legislación vigente como minimizar la incidencia que este tipo de residuos generan en zonas urbana, contribuyendo a reducir los malos olores y mejorar la calidad del entorno.

La segunda quincena de mayo, y tras un largo proceso de visitas a los establecimientos implicados, se puso en marcha el nuevo servicio de recogida de residuos Sandach en el Garbigune de Eibar. En este emplazamiento se instaló una cámara frigorífica para que las pescaderías de la comarca pudieran llevar sus residuos Sandach, que según la legislación vigente no pueden ser depositados ni en el contenedor orgánico ni en el de resto, como se venía haciendo hasta la fecha. A cada pescadería se le entregó una llave de apertura para acceder la cámara y se requiere que registren los kilogramos depositados en cada descarga.

Objetivo: llegar al 65% de recogida en 2030

El éxito de la iniciativa se debe a que las pescaderías han incluido en su operativa el transporte de sus residuos al Garbigune y su depósito correcto. En total se han recogido en 6 meses 13.280kg de residuos Sandach. Estos residuos, que anteriormente se trasladaban a la planta incineradora de Zubieta, actualmente son reciclados por la empresa Barna, situada en Mundaka, donde se utilizan para hacer harinas de pescado. La gran mayoría de las 11 pescaderías situadas en los municipios de Ermua, Eibar, Elgoibar y Soraluze participan activamente en este nuevo servicio. Además, cabe señalar que la cantidad de kilos recogidos en la comarca es mayor, porque a los residuos recogidos en el Garbigune de Eibar se suman los de las pescaderías de Mutriku y Deba, que llevan sus residuos directamente a la cámara frigorífica que Barna dispone en el puerto de Ondarroa

La Mancomunidad continúa con su labor de mejorar la separación de los residuos tanto a nivel domiciliario, como comercial y en polígonos industriales. El objetivo es claro: llegar al 65% de recogida selectiva para el 2030 (actualmente nos situamos en el 53,5%) y para ello la institución seguirá implementando medidas como la aplicada con los residuos Sandach.