El Ayuntamiento de Azpeitia ha decidido focalizar sus esfuerzos en la prevención y la intervención frente a la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes con la puesta enmarcha de un canal de comunicacion con la ciudadania para denunciar este tipo de agresiones. En concreto, ha habilitado un número de teléfono (688.758.299) y un correo electrónico (testigantza@azpeitia.eus) para denuncias de este tipo de violencia.

Fechas simbólicas

El anuncio se produce en una fechas tan señaladas como las del 19 de noviembre, Día Internacional para la Prevención de las Agresiones Sexuales a la Infancia y la Adolescencia, y la del 20 de noviembre,

Día Internacional de los Derechos de la Infancia.

"La violencia sexual contra la infancia es una de las caras más duras de la violencia machista y, a menudo, se mantiene en silencio. En nuestro entorno más inmediato ha habido casos y los sigue habiendo aún, por muy duro y difícil que resulte imaginar esa situación. Por ello, además de mostrar nuestro más enérgico rechazo a este tipo de casos, el Ayuntamiento quiere manifestar en voz alta que Azpeitia no tolera ningún tipo de violencia contra la infancia.”, afirmaron desde el consistorio azpeitiarra.

Agresiones en el entorno familiar

Según datos de Save the Children, uno de cada cinco menores ha sufrido agresiones sexuales, con una incidencia mayor entre las niñas. Además, el 80-85% de estas agresiones ocurren dentro del entorno familiar, un dato que subraya la dificultad de su detección.

Sheila Melcon dirigirá una charla sobre la violencia sexual en la infancia en el palacio Basazabal el jueves, 21 de noviembre. Sortzen

Charla en Basazabal

Para abordar este grave problema social, Azpeitia ha puesto en marcha nuevas medidas, Además, el jueves, 21 de noviembre, a las 18.00 horas, la psicóloga Sheila Melcón ofrecerá una charla de sensibilización en el palacio Basazabal.