Errenteriako Musika Banda, ofrecerá este viernes, 22 de noviembre, a las 20.00 horas su tradicional concierto de Santa Cecilia. La cita será en la iglesia de Fátima y esta edición será especial, puesto que la Asociación de Cultura Musical de Errenteria (EMKE) rendirá un doble homenaje. Por un lado pondrá en valor la labor del archivo vasco de la música, Eresbil, cuya sede está en Errenteria, en su 50º aniversario y por otro reconocerá el trabajo de Jon Bagües Erriondo por toda una trayectoria en el ámbito de la cultura musical

Fuentes de EMKE han afirmado: “Para nuestra asociación es un orgullo poder homenajear a una entidad como Eresbil, en su 50º edición. Un merecido homenaje por su trayectoria desde su fundación en 1974 por su labor en el ámbito de la recopilación, archivo y difusión de la documentación musical de compositores vascos”. Asimismo señalan que el mismo recital servirá para homenajear también a Jon Bagües Erriondo por toda una trayectoria en el ámbito de la cultura musical y en particular por su trayectoria al frente de Eresbil

Currículo

De hecho, el musicólogo errenteriarra dirigió Eresbil durante 20 años, desde el año 2000 hasta su jubilación en 2020. Asimismo, participó activamente en la organización de la Semana de la Música Vasca de Errenteria, Musikaste.

En el año 1979 tomó parte en la constitución de la sección de Música de Eusko Ikaskuntza que presidió entre 1990 y 1996, coordinando varios números de sus Cuadernos de Sección. Asimismo, asesoró y perteneció a entidades musicales.

Además, Bagüés ha hecho posible la recuperación de obras de compositores y ha favorecido su difusión. Asimismo, ha ayudado a compositores en activo y promovido la creación de entidades de estudio y de interpretación musical.Un ejemplo de ello es la Capilla Peñaflorida, dedicada desde 1985 a la investigación y difusión de la música antigua.

Premio

Esta extensa y prolífica trayectoria le hicieron merecedor del premio Manuel Lekuona de Eusko Ikaskuntza que recibió en 2021.

“En la Asociación de Cultura Musical creemos firmemente que la idiosincrasia, el carácter propio de un pueblo, reside en su cultura, y en este concierto homenajearemos a dos importantes agentes que desde su ámbito han contribuido a la construcción de esa cultura”, subrayan. 

Por ello hacen un llamamiento a todos los aficionados a la música y a toda la ciudadanía en general, para que acudan a este concierto, y estén acompañando a los homenajeados en esta importante cita”.

Programa

En lo que al programa del concierto se refiere será variado y ecléctico. Se abrirá con la obra Alleweil Lustig Polka, del compositor alemán Curt Mahr, para continuar con la Overture to Candide, de Leonard Bernstein, o The Typewriter, de Leroy Anderson

También habrá espacio para poder disfrutar de la obra Huapango, del compositor José Pablo Moncayo o clásicos como el Intermezzo de Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni o Baldorba de Benito Lertxundi, entre otras.

La dirección artística del concierto correrá a cargo de Aitor Mitxelena Rubio.