Síguenos en redes sociales:

El beasaindarra Andrés Mateos y But, su perro, preparados para la final del Campeonato de España de Agility

Se disputará los días 1, 2 y 3 de noviembre en Yunquera de Henares, Guadalajara - Mateos y But competirán en categoría Senior

El beasaindarra Andrés Mateos y But, su perro, preparados para la final del Campeonato de España de AgilityAndrés Mateos

La pareja formada por el beasaindarra Andrés Mateos y su perro, un Pastor Belga Tervueren llamado But, está destacando en el ámbito deportivo, específicamente en el mundo del agility, una disciplina canina que está ganando popularidad entre los habitantes de Goierri. Y es que no solo Mateos y But participan en esta actividad, sino que varias duplas de la comarca están compitiendo en este deporte. Sin embargo, Andrés Mateos, de 65 años, y But , de tres, han logrado un avance notable en apenas un año y medio, clasificándose para la final del Campeonato de España en la categoría Senior.

Andrés Mateos y But.

Mateos es miembro del club Arkueta Agility Taldea, con sede en Etxarri Aranatz e inscrito en la federación navarra. “Me uní a la escuela de agility y obediencia Arkueta Zakur Txokoa en mayo de 2023, cuando me enteré de su existencia, después de haber hecho algunos cursos de introducción al agility en Bizkaia”, explica Andrés. Este deporte canino comenzó a entusiasmarle, ya que ambos, tanto él como But, disfrutan de la actividad por igual y, además, les permite pasar más tiempo de calidad juntos.

Gracias al agility, esta pareja ha recorrido diversos lugares para demostrar sus habilidades, mejorar y seguir acumulando experiencias. Han competido en Alicante, Valladolid, Cantabria, La Rioja y Valencia, entre otros destinos. 

"Vamos con mucha confianza tras el fin de semana pasado, en el que obtuvimos el segundo puesto en Valencia"

Andrés Mateos

A por el Campeonato de España

Ahora se preparan para su próximo desafío, que se llevará a cabo en Yunquera de Henares, Guadalajara. El Campeonato de España se disputará los días 1, 2 y 3 de noviembre, y los beasaindarras participarán en la categoría Senior, donde competirán junto a las mejores duplas del estado. En total, cerca de 600 perros participarán en este certamen de agility.

Andrés Mateos menciona que “será complicado ganar, ya que es nuestro primer año”, pero confía plenamente en But, destacando que “es un perro muy rápido y astuto”. “Vamos con mucha confianza tras el fin de semana pasado, en el que obtuvimos el segundo puesto en Valencia”. No obstante, su principal objetivo es que ambos disfruten de la experiencia.

Un deporte en auge

El agility es un deporte que surgió en la década de los 70, pero que en los últimos años ha ido ganando popularidad. Cada vez más personas se sienten atraídas por esta disciplina, que fomenta una mayor conexión con sus perros. 

But en una competición de agility.

Según explica Mateos, el objetivo del agility es “superar un circuito, compuesto por no más de 23 obstáculos, en el menor tiempo posible”. Asegura que es un deporte que “exige corrección, destreza, comunicación y una conducción técnica que se entrenan semana a semana; y los más devotos día a día”. Este deporte combina saltos, pasarelas, slalom, empalizadas, saltos de longitud, saltos de rueda, balancines y muros.

Cabe destacar que el agility es apto para todos los canes, ya que está abierto a perros de cualquier tamaño y raza, así como a personas de todas las edades.