Unax Pascual y Mikel Egiguren (2008) son dos jóvenes bodyboarders zumaiarras que ahora mismo se encuentran en Gran Canaria disputando la última prueba del Campeonato Mundial Junior de bodyboard, que ha comenzado este sábado y Egiguren ha logrado pasar de ronda, Pascual debuta en los próximos días (se puede hacer seguimiento del torneo en la web oficial). Ésta es la última prueba, Pascual estuvo en Chile y ganó la prueba, por lo que tiene muchas posibilidades de convertirse en campeón del mundo en la categoría junior. Pascual y Egiguren se fueron el día 8 de Zumaia para “ir a entrenar la ola porque no es la misma que aquí”. Antes de irse, compartieron con este periódico sus objetivos e impresiones sobre este evento.
Pascual ya estuvo disputando la prueba de Chile, pero Egiguren no. ¿Por qué decidió ir a Canarias?
Egiguren: No tuve la posibilidad de ir a las Maldivas o a Chile. Están muy lejos y no dispongo de los recursos suficientes para ir. Unax estuvo en Chile disputando una de las cinco pruebas del mundial junior. Como sacó un muy buen resultado, ahora tiene oportunidades de ser el campeón del mundo, ya que cuentan, las dos mejores pruebas que han hecho.
Visto así, Pascual se ha visto obligado a ir a Gran Canaria.
Pues sí. Hice muy buena prueba en Chile, por lo que me veía obligado a participar en otra etapa del final. Decidimos venir a Canarias porque estaba relativamente cerca. Ésta es la última prueba y si la hago mejor que los demás, seré el campeón del mundo junior. Mi primera idea era ir a las Maldivas, pero no salió. Me apunté deprisa y corriendo para participar en Chile y gané.
Son jóvenes. ¿Cómo dicen en casa que os vais a Canarias tres semanas y que no vais a ir a clase?
Es difícil (ríen). Al final nos gusta el bodyboard y lo saben de sobra. Es verdad que ir a clase es importante, pero estas oportunidades hay que aprovecharlas, o al menos intentarlo. Ahora parece que nos vamos de vacaciones, pero vamos a competir. Además, al volver el 29 tendremos que hacer todo lo que no hemos hecho en estas tres semanas.
¿Cómo se han preparado para la prueba? La ola será distinta a la de Zumaia.
Siempre intentas pasar mucho tiempo en el agua, pero hay que hacer entrenamientos físicos y mentales. Vamos al gimnasio y nos preparamos para posibles situaciones. Estar media hora en el agua puede ser muy duro. En Chile, estuve mucho tiempo sin coger una ola en la prueba y lo pasé un poco mal. Estás solo afrontándolo todo. Al final salió bien. La ola del Frontón (Gran Canaria) es muy grande y me gusta mucho. La de Chile era una ola más estándar, pero era muy larga.
Pascual, ¿se ve con posibilidades reales de ser campeón mundial junior?
Bueno... No va a ser fácil, pero voy a ir a ello. No te voy a decir que es un objetivo, pero después de la prueba de Chile es algo que está en mente, no le voy a engañar. Intentaré dar todo el máximo para lograr el triunfo, pero contra los que compito (somos siete favoritos), también son muy buenos. A ver quién tiene el día.