La Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) y el Ayuntamiento de Pasaia han alcanzado un acuerdo para la cesión del mantenimiento de siete espacios públicos situados en el terreno del Puerto.
Pleno municipal
En concreto, el convenio suscrito entre ambas partes, aprobado en el pleno municipal del pasado martes, abarca una superficie total de 76.475 m2, comprendidos entre la estación de Herrera de Euskotren (Donostia) y Puntas de San Pedro.
Los edificios de los que el Ayuntamiento de Pasaia se hará cargo son los siguientes: cubierta de los almacenes de La Herrera (6.900 m2); Euskadi Etorbidea 1 (4.700 m2); Euskadi Etorbidea 2 (3.800 m2); muelle de Trintxerpe (11.900 m2); lonja (26.600 m2 entre terraza o cubierta y plaza); Arraunlari (8.400 m2) y Torreatze-Puntas (6.500 m2).
La APP subraya que en estos espacios, en los últimos años, ha ejecutado, en colaboración con el resto de instituciones, importantes obras de urbanización.
Este acuerdo es un trámite previo necesario para que la Diputación de Gipuzkoa, a través del departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, financie al Ayuntamiento de Pasaia para que este se haga cargo del mantenimiento de los espacios públicos situados en terrenos del puerto.
400.000 euros
Concretamente, en virtud de dicho acuerdo, el Ayuntamiento recibirá 400.000 euros por parte de la Diputación para abordar la conservación y el mantenimiento (reparaciones, alumbrado, limpieza, jardinería, etc.) de los espacios abiertos al uso público incluidos en el mismo. Con este dinero, se calcula que el Ayuntamiento de Pasaia no tendrá que hacer frente a coste alguno por ese mantenimiento.
Acuerdo
Además, serán por cuenta de la APP los gastos extraordinarios, es decir, aquellos que no formen parte de las tareas de mantenimiento y conservación regulares, como por ejemplo los refuerzos de estructura. Estas obras serán financiadas por el titular del espacio en las que se produzcan.
Joakin Tellería, presidente de la APP, y Teo Alberro, alcalde del Ayuntamiento de Pasaia, han firmado este miércoles en presencia de la diputada Azahara Domínguez el acuerdo de colaboración, que entrará en vigor este mismo año y tendrá una vigencia de cuatro años. La obligación de mantenimiento dará comienzo siempre que los espacios estén abiertos al público.