La octava edición de Txisteratik volverá a inundar de magia Azpeitia los días 27 y 28 de septiembre. En esas dos jornadas, la localidad será testigo de la llegada de magos de distintos rincones del País Vasco y de otras localidades de la península atraídos por una cita que, poco a poco, va convirtiéndose en un punto de referencia en este tipo de encuentros. El concejal de Cultura, Aitor Larrañaga, no dudó en destacar la consolidación del proyecto en la presentación de esta nueva edición de Txisteratik, a la vez que ponía en valor una de sus grandes virtualidades, la capacidad de sorprender hasta el asombro a los asistentes a los espectáculos que componen el programa. “Txisteratik incorpora novedades todos los años y éste no es una excepción. Después de varias ediciones, el festival se ha asentado en el programa cultural de Azpeitia. Volverá dar una salsa muy especial a la localidad y, una vez más, veremos trucos que nos dejarán con cara de tonto pero que, a la vez, nos harán disfrutar, algo que no es habitual”. 

La agenda de Txisteratik se abrió con una exposición fotográfica sobre las ediciones anteriores que se puede ver en San Agustin Kulturgunea y continuará el 27 de septiembre con un encuentro que tendrá como eje la magia de cerca. María Arandia, Xabi Magoa, Rúbi Férez y Juan Capilla harán gala de sus habilidades en Dinamoa Sormen Gunea en una cita que dará comienzo a las 18:00 y será presentada por Julen Magoa. La magia de cerca tiene como atractivo, tal y como indica su nombre, la posibilidad de ver los trucos de los magos desde muy corta distancia , lo que hace más sorprendente aún la capacidad de engañar al ojo y a la mente de estos hábiles prestidigitadores. Los interesados en acudir a la exhibición y dejarse engañar por los magos, algo que sucederá con absoluta seguridad, pueden adquirir las entradas (8 euros) en www.kulturaz.eus.

La jornada del 27 de septiembre será testigo también de una charla sobre magia dirigida expresamente artistas que desarrollen su actividad en este campo. El encuentro se llevará a cabo en Dinamoa Sormen Gunea y tendrá lugar una vez que finalice el espectáculo de magia de cerca. Rúbi Férez y Juan Capilla serán los ponentes de este encuentro y, durante su desarrollo, ofrecerán a los asistentes las claves de un tipo de magia alejado de la magia clásica, que es el que ellos practican y llevan a los escenarios. El coste de la inscripción, que se podrá tramitar a través de la web de Kulturaz, asciende a 15 euros y da derecho a acceder al festival de magia de cerca.

La magia de cerca será protagonista también del mediodía del 28 de marzo. Una amplio elenco de magos vascos saldrá a recorrer las calles de Azpeitia a partir de las 12:30 horas para sorprender con sus trucos a los azpeitiarras en la hora del vermouth. “Es una evento que tiene mucho éxito. La gente disfruta cuando nos acercamos a las mesas en la que está tomando un trago y les hacemos un truco con las cartas. Participarán casi todos los magos que acudirán al festival, por lo que las calles van a estar llenas de magia ese día”, manifestó Iagomago en la presentación de las jornadas de magia de Azpeitia.

En su intervención, el mago azpeitiarra se mostró muy optimista por el auge que esta disciplina está teniendo en Euskal Herria, donde cada vez son más los jóvenes que se animan a hacer magia. “En Euskal Herria venimos de una tradición de magos muy potentes en la que podemos encontrar nombres como el mago Chan y el mago Eriz, pero lo cierto es que hoy en día cada vez hay más gente que se lanza al mundo de la magia. De hecho, nos hemos encontrado con la sorpresa de que magos que no conocíamos se han inscrito al taller que hemos organizado por primera vez en esta edición de Txisteratik , y muchos de ellos son muy jóvenes”.  

Gala final

Una de las referencias de esta nueva edición de Txisteratik es la gala que tendrá lugar en el teatro Soreasu el 28 de septiembre a las 19:00 horas. Su escenario se verá inundado de magia y fantasía en una cita que tendrá como protagonistas a Rúbi Férez, Juan Capilla, Iagomago, Eneko Gutiérrez y al Mago Potx, que deleitarán y sorprenderán a los espectadores con sus trucos. 

El riojano Rúbi Férez (Rincón de Soto, 1999) llega avalado por premios nacionales e internacionales como el Memorial Pepe Carroll (2017), el Memorial Ascanio (2017), el premio Toledo Ilusión (2017), el Magic Valongo de Portugal (2018), el premio de TMA de Taiwan (2019) y el Gran Premio Nacional de España (2022). Otro de los magos que pondrá en liza sus habilidades es Juan Capilla. Con 15 años se inició en el mundo de la magia y desde entonces ha sido fiel a a ella de la mano de un afán creativo que le ha llevado a desarrollar innovadores y sorprendente trucos que hoy en día son comercializados en todo el mundo.

La presencia vasca también será notable. El joven azpeitiarra Iagomago actuará como maestro de ceremonias, presentando la gala y mostrando algunos de sus últimos y sorprendentes trucos. El legazpiarra Eneko Gutiérrez, otra joven promesa de la magia vasca, se sumará a la cita con un espectáculo que aunará magia humor. Esos ingredientes, magia y humor, son también seña de identidad del trabajo que desarrolla el oñatiarra Josu Zubia, alter ego del mago Potx, el popular payaso que desde hace años sorprende y divierte con sus trucos a niños y mayores. Las entradas para la gala ya se han puesto a la venta y se pueden adquirir en www.kulturaz.eus al precio de 10 euros.