Síguenos en redes sociales:

Urrup vuelve a los escenarios: este jueves estrena la obra de teatro ‘Hemen ez du inork ordainduko’

La función tendrá lugar en el Herri Antzokia de Ordizia, a las 20.30 horas

Urrup vuelve a los escenarios: este jueves estrena la obra de teatro ‘Hemen ez du inork ordainduko’E.C.A.

La cuenta atrás ha comenzado: faltan solo cuatro días para el gran momento. En breve, el telón se abrirá y la función dará comienzo. El próximo jueves, 18 de julio, el grupo de teatro Urrup regresará al escenario del Herri Antzokia de Ordizia. Bajo la dirección de la beasaindarra Rosa Rojo, estrenarán la obra del actor y escritor de teatro italiano y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1997, Dario Fo, Hemen ez du inork ordainduko. Como bien indica el título, la obra se interpretará en euskera, gracias a la traducción de Ana Martínez. Cabe destacar que hace 14 años, Urrup interpretó la obra en castellano, bajo el título Aquí no paga nadie, logrando un rotundo éxito, el cual esperan repetir con esta versión en euskera.

“La obra es el grito de rebelión de una mujer. Al saber que los precios han vuelto a subir en el supermercado, Joxepi, junto a otras muchas mujeres de su barrio, decide rebelarse y llevarse los alimentos sin pagar. Joxepi vive con Juantxo, un trabajador honrado y de izquierdas. Como es tan legalista, Joxepi le miente sobre lo ocurrido y, claro, el engaño crecerá sin medida e involucrará de lleno a sus amigos Margari y Luis Mari”, explica Rojo. “Es una comedia de enredo muy loca. La gente se lo va a pasar muy bien”, asegura la directora. “Tras la pandemia del Covid-19, el público prefiere la comedia, ya que lo que busca es reírse”, cuenta. 

En cuanto al elenco, siete actores de Goierri y Urola Garaia asumirán los ocho personajes que componen la obra: Ana Martínez será Joxepi, Marisol Cavero interpretará a Margari, Urtzi Gorostiaga dará vida a Juantxo, y Miguel Ángel Véliz “Lillo” encarnará a Luis Mari. También participarán Juan Manuel Pecharromán y Julen Paredes como guardias civiles. Además, José Luis Elorza desempeñará una doble labor al interpretar al inspector y a un trabajador. Asimismo, Julen Iraola se encargará del trabajo técnico de sonido, realizando un importante papel fuera del escenario. Por otro lado, Eukene Lekuona ha sido la responsable del diseño del cartel de la obra.

La función comenzará a las 20.30 horas y tendrá una duración de hora y media. Las entradas ya están disponibles para su compra en internet. También estarán disponibles el mismo día del estreno en la taquilla del Herri Antzokia. El precio de las entradas es de seis euros.

Desde 1991

Urrup es un grupo de teatro amateur que surge en 1991. Por sus filas han pasado actores conocidos como Sara Cózar. Este gurpo ordiziarra representa el primer contacto con el mundo del teatro y las artes escénicas para muchos.

Rosa Rojo se incorporó a Urrup en 1992, inicialmente como actriz y luego como directora, dedicando así media vida a este grupo de teatro. Ha guiado a numerosas personas de todas las edades en el arte de la interpretación; y es que según afirma, “Urrup es un grupo abierto a todas las personas con inquietudes artísticas”. Actualmente, dirige un grupo que abarca desde jóvenes de 17 años hasta adultos mayores de 60.

“En el teatro hay que ser muy generoso”, explica Rojo. “Y los actores de Urrup lo son”, agrega. Con esta declaración, invita a todas las personas interesadas en el mundo de la interpretación a unirse a Urrup. “Ensayamos dos días a la semana, los miércoles de 18.30 a 21.00 horas y los viernes de 19.00 a 22.00 horas, en Ordizia”, detalla. “La participación es gratuita”, destaca. Además, menciona: “Preparamos dos obras al año; la primera se estrena en marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, y la segunda la presentamos en julio. Trabajamos un repertorio muy variado”. Aquellos que estén interesados pueden contactar con la directora enviando un correo electrónico a urrupantzerkia@gmail.com.

Un público fiel

Cabe señalar que Urrup llena los teatros donde se presenta, especialmente el Herri Antzokia de Ordizia, donde la acogida siempre es muy buena. “Contamos con un público muy fiel”, comenta Rojo. Un público que, pese a todo lo novedoso y moderno del siglo actual, aún encuentra placer en el algo tan clásico como el teatro. “Lo único real que queda en el arte es el teatro, está vivo”, menciona la directora, añadiendo: “El teatro es el medio más interactivo del mundo; las pantallas hacen a un espectador pasivo”.

Asimismo, Urrup cuenta con el apoyo, principalmente, del Ayuntamiento de Ordizia. También colabora con, entro otros, los Ayuntamientos de Beasain y Lazkao; así, también presentan sus obras en estas localidades goierritarras.