Síguenos en redes sociales:

El guitarrista urretxuarra Aimar Ibarzabal ha fichado con la marca Solar

El músico guipuzcoano toca en el grupo pamplonés de metal melódico Diabulus in Musica

El guitarrista urretxuarra Aimar Ibarzabal ha fichado con la marca SolarN.G.

El guitarrista urretxuarra Aimar Ibarzabal ha fichado con el fabricante de guitarras sueco Solar. Ibarzabal ejercerá de embajador de la marca, que a cambio le ofrecerá los instrumentos a un precio más barato y promocionará el grupo del urretxuarra. Ibarzabal toca en el grupo navarro de metal melódico Diabulus in Musica.

Ibarzabal es informático y monitor deportivo. Trabaja como monitor y como músico. Tiene 32 años y lleva 17 tocando la guitarra. “De niño fui a la escuela de música, pero después lo dejé. Cuando tenía 15 años, comencé a tocar la guitarra y traté de volver a estudiar música. Pero lo dejé enseguida. Soy autodidacta. Hoy en día, se puede aprender con la ayuda de Internet”.

Comenzó a tocar la guitarra por un amigo. “Con 15 años fui a casa de un amigo y vi que su hermano mayor tenía una guitarra. Empecé a jugar con las cuerdas y me gustó la sensación. Dos semanas más tarde era mi cumpleaños y le dije a mi madre que quería una guitarra. Empecé con la guitarra eléctrica, pero también he aprendido a tocar la acústica”.

Le gustan, sobre todo, el metal y el rock. “Desde el metal más extremo hasta el rock más clásico, lo toco todo. No le hago ascos a nada. Los grupos que más me gustan son Metallica, Annihilator, el grupo de metal sinfónico Nightwish... Y entre los de aquí, Su Ta Gar. Desde el principio, son un referente para mí”.

Ibarzabal ha tocado en varios grupos. “Empecé en el grupo Taupada de Urretxu. Tocábamos metal melódico. Después, toqué con el grupo Gabezia de Donostia. Hice un parón para dar un impulso a mi canal de Youtube y, de allí a unos años, me llamaron los del grupo Diabulus in Musica. Es uno de los grupos de metal sinfónico más importantes de Europa”.

Diabulus in Musica

Está muy contento. “Llevaba cuatro o cinco años sin tocar en un grupo y con 30 años me volvieron a dar esa oportunidad. Estoy muy a gusto. Llevo dos años con ellos. Desde que entré en el grupo, hemos dado unos 20 conciertos. Este año estamos tocando un poco menos, para poder preparar el siguiente disco. Lo publicaremos el año que viene y tenemos intención de hacer una gran gira, por toda Europa. Tocamos mucho más fuera del Estado que en el Estado. Somos mucho más conocidos fuera, pues cantamos en inglés y fichamos hace muchos años ya con la discográfica Napalm Records. Es la discográfica más importante y nos lleva fuera. Los dos últimos conciertos los hemos dado en Alemania y en Francia. También tocamos en el festival Resurrection Fest de Viveiro, en Galicia”.

Su buen hacer le ha valido el reconocimiento de la marca de guitarras Solar. “Todas las guitarras que he tenido son de la marca Solar. Siempre me han gustado, por su sonido, estética y comodidad. Además, fue la primera marca que les puso el puente Evertune a sus guitarras. Gracias a ese puente, las guitarras no se desafinan. Además, no son unas guitarras muy caras. Aprovechando el prestigio del grupo Diabulus in Musica, les escribí a los de Solar. Les gustó nuestra música y, tras pasar varios filtros (número de seguidores en las redes sociales, ser usuario de las guitarras Solar...), me ofrecieron ser embajador de la marca. Solar hará propaganda de nuestro grupo y me venderá las guitarras a buen precio”.

El músico urretxuarra tiene cinco guitarras eléctricas, una guitarra acústica y un bajo. “No soy muy maniático con el material. Busco la comodidad: no tener que afinar los instrumentos, que no sean muy caros... No me gusta viajar con guitarras caras”.

Su Ta Gar

Además de tocar en el grupo Diabulus in Musica, ejerce de productor para el grupo Anker y tiene su propio canal de Youtube (Aimar Metal). “Abrí el canal hace 10 años. Hago riff medley-s. Con Su Ta Gar, uní partes de 10-15 segundos de 100 canciones del grupo. Tuvo éxito y lo estoy haciendo también con Metallica, Rammstein, AC/DC... Es un proyecto personal, pero lo hago con amigos”.

El metal no está de moda entre los jóvenes, pero los grandes grupos siguen llenando estadios. “Creo que hemos vivido épocas peores, pero en los conciertos echo en falta a más jóvenes. Cuando no tengo concierto, me gusta ir a conciertos de otros grupos. Tengo pendiente ir a un concierto del grupo Gojira de Baiona. Son muy buenos, pero todavía no los he visto en directo. He visto ya a los grupos más conocidos: AC/DC, Metallica, Scorpions... El metal me gusta desde niño, por la fuerza que transmite. Me aficioné de la mano de Metallica”, recuerda.