La edición número 25 de la marcha montañera Zazpi Kurutze está a la vuelta de la esquina y, junto con ella, una celebración que aúna tradición, deporte, naturaleza y, este año también, la denuncia de los proyectos de parques eólicos de Trekutz y Buruzai que amenazan enclaves que serán testigo de su recorrido.
Esta denuncia fue la que llevó a Anaitasuna MB a renunciar a la organización de la prueba, quedando ésta en mano de un grupo de voluntarios que han querido poner en valor la continuidad de la marcha animados por alcanzar una cifra tan redonda como la de la edición 25.
Preservar la naturaleza
Sin embargo, este hecho no les ha hecho perder de vista la importancia de preservar la naturaleza frente a la amenaza de los proyectos de parques eólicos. Esa denuncia se reflejará en las viseras que se recibirán los montañeros inscritos junto a la camiseta de la marcha, que irá acompañada de la leyenda Mendiak aske.
Las 4.00 de la mañana del 9 de junio marcarán el inicio de una prueba que pondrá a los montañeros ante un recorrido de 54 kilómetros que tiene como hitos las cruces de Erlo, Aittola, Sargoate, Irukurutzeta, Irimo, Izazpi y Oleta. A falta de cinco días, son 160 los participantes que han dado sus nombres (el límite es 350) en los puntos de inscripción habilitados en la pastelería Presalde, la fontanería Lopetegi y la web www.zirkuitua.com. El coste de la inscripción es de 22 euros (el mismo día de la marcha, 25 euros).
Corredores y chiquiteros
El grupo de trabajo que lleva las riendas de la marcha ha mostrado su agradecimiento a Anaitasuna M.B. por el asesoramiento que les está ofreciendo y, por extensión, a todos los que trabajaron en años anteriores en la organización de la prueba, haciendo posible su continuidad. Este agradecimiento también va dirigido a todos los voluntarios que hacen posible esta cita.
Por otro lado, han recordado que Zazpi Kurutze es una marcha montañera y que, por lo tanto, el horario de los puntos de avituallamiento está pautado. “Cada uno es libre de completar el recorrido como quiera. Puede hacerlo corriendo, pero no debe extrañarse si los avituallamientos no están montados cuando llegue por haber ido demasiado rápido. Lo mismo sucede con los que se lo toman con mucha tranquilidad y deciden hacer un alto y chiquitear en Zumarraga antes de seguir la marcha, como ha pasado algún año. Que no se sorprendan porque el avituallamiento que esperaban encontrar se ha levantado”, indicaron los organizadores.