Andoain organiza un completo programa para el 8M
Será necesario inscribirse previamente para la cena y para la comida
Diferentes departamentos y servicios del Ayuntamiento de Andoain, en colaboración con varias asociaciones y Salkin, han organizado una completa y variada programación en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Desde el 1 de marzo y hasta el día 16 se llevarán a cabo 17 actividades.
El día central será el 8 de marzo, en el que se concentrarán cinco actividades. A las 17.00 horas se llevará a cabo un taller de chapas en la ludoteca y el Gazte Lokala acogerá un curso de autodefensa a las 17.30 horas.
A las 18.30 horas partirá desde Goikoplaza la manifestación organizada por el Movimiento Feminista de Andoain. A las 20.30 horas el grupo vizcaíno Haize-arrosa ofrecerá en Bastero un concierto con el título Ez dogu zor ezer. Las entradas ya están a la venta en taquilla y Kutxabank al precio de seis euros (la entrada de precio reducido es de tres euros).
Por último, a las 20.30 horas se llevará a cabo una cena de mujeres en Zumea plaza. Es necesario inscribirse con antelación a través del teléfono 676 567 724 y berdintasuna@andoain.eus. Se ofrecerá servicio de guardería a quienes lo soliciten con suficiente antelación.
El 9 de marzo también será un día cargado de reivindicación y celebración. De hecho a las 12.00 horas arrancará desde la residencia San Juan Bautista la marcha denominada Berdintasun Oihalak-Retales. El acto central se llevará a cabo en Bekoplaza.
Al mediodía, a las 14.30 horas, tendrá lugar la comida de mujeres en el restaurante Oianume. Es necesario inscribirse con antelación llamando al teléfono 606 929 697 o escribiendo un email a Zuena Emakumeen Topalekua (zuenaemakumeentopalekua@hotmail.com).
Además, el frontón Arrate acogerá de 17.00 a 20.00 horas el IV Encuentro Femenino de Pala de Buruntzaldea. La participación será libre y para quien lo necesite se prestará material.
Al margen de estos días centrales, el 1 de marzo se inaugurará en Bastero la exposición Traficadas. Viajes a la esclavitud que se podrá ver hasta el 20 de abril.
El 2 de marzo, se ha organizado una lectura con música titulada Al compás: un viaje íntimo a través de historias de mujeres.
El Gazte Lokala acogerá el 6 de marzo la elaboración de un mural y una exposición participativa y el día 7 un taller de cocina intercultural.
Bastero también ofrecerá en esa quincena dos documentales, una obra de teatro y un coloquio con el periodista Jon Artano.
Temas
Más en Bertan
-
El 17 de mayo inaugurarán en Legazpi un espacio en memoria de los bebés fallecidos
-
El puerto de Mutriku servirá de marco a la cuarta jornada de la Liga de Trainerillas de Gipuzkoa este sábado
-
La Oficina de la Energía de Azpeitia ha atendido más de 200 consultas en su primer año de andadura
-
En busca de la mejor hamburguesa 'made in Azpeitia'