Con el movimiento Fair Saturday, que trata de cambiar el mundo a través del arte y la cultura, como telón de fondo, las agrupaciones vocales de Ganbara Faktoria cantarán en beneficio de Aspanogi, la asociación de Familias de Menores con Cáncer de Gipuzkoa. La cita tendrá lugar el próximo día 25 en la iglesia de los Agustinos de Oñati (20.00 horas).

Este concierto solidario es la “tercera pata” del proyecto Faktoria Soziala que Ganbara lanzó en 2022, mostrando, así, su compromiso con la difusión “de distintas realidades y valores por medio de la música coral”, señaló ayer el director Aitor Biain.

Musikaren koloreak tendrá como hilo conductor obras del repertorio de la música vasca. Será una+ hora y media de actuación que reunirá sobre el escenario a las 80 voces de Ganbara Txiki, Hots y Ganbara, acompañadas al piano por Amaia Zipitria; Cristina Larrañaga con el bajo en ristre y el percusionista Iñaki Letamendia.

La fecha del concierto coincide casualmente con la celebración del 25º aniversario de Aspanogi en el Kursaal; un cuarto de siglo de andadura mejorando la atención hospitalaria y extrahospitalaria de niñas y niños con cáncer, y ayudando a sus familias, que alcanzan la cifra “de 250 dentro de la asociación”, según indicó la trabajadora social de la citada entidad Nekane Lekuona. “Agradecemos este enorme gesto de Ganbara; es una pena que ese día no podamos estar presentes en el concierto por la gala solidaria organizada en Donostia, pero la asociación estará representada por una familia de Oñati”, destacó Lekuona.

Aforo para 200 personas

El importe íntegro de la entrada –ocho euros– se destinará a Aspanogi. “Con motivo de las obras en Bidaurreta (se está aplicando un tratamiento contra los xilófagos), el recital se ha trasladado a los Agustinos, en un espacio más pequeño que reduce el aforo a 200 espectadores”, precisó Biain. Los pases están a la venta en www.oñati.eus y Txokolateixia. Existe la opción, asimismo, de la fila cero para donar sin acudir al evento, y el mismo día del concierto se colocarán huchas para contribuir a la causa. La recaudación se empleará en seguir arrancando las sonrisas de “todos los piratas” (logotipo también de Aspanogi) que han luchado y luchan contra la enfermedad. Pirritx, Porrotx eta Marimotots participarán de forma virtual en el espectáculo, que conducirá el payaso oñatiarra Potx.

Oñati se suma, de este modo, al movimiento global Fair Saturday, que nació en Bilbao en 2015, y que tiene su cara más visible el último sábado de noviembre con numerosos actos dirigidos a movilizar a la sociedad alrededor de la cultura y en apoyo a causas sociales.