El acuerdo entre EAJ/PNV, EH Bildu y PSE-EE marcó el desarrollo del pleno para la constitución de los órganos de gestión del Ayuntamiento de Azkoitia. Este acuerdo se mantuvo en la práctica totalidad de los puntos propuestos por la Alcaldía, aunque hubo salvedades, como en el relativo a las cantidades a percibir por la alcaldesa y los liberados, ya que EH Bildu y PSE-EE optaron por la abstención. EH Bildu considera que la propuesta de reducción del 10% presentada al pleno es insuficiente. “No es lo que queríamos pero con ese acuerdo de reducción obtendremos un ahorro de 70.000 euros anuales y de 300.000 euros en el conjunto de la legislatura que se podrán destinar a otros proyectos”, manifestó el edil de EH Bildu Iraitz Otaño. Tanto en este punto como en el resto, Azkoitia Bai votó en contra. “Iniciamos la negociación con la búsqueda de unos mínimos. Al no llegar a un acuerdo votaremos en contra de todos los puntos”, señaló Jose Joakin Etxaniz. La alcaldesa, Ana Azkoitia, se mostró crítica con esta actitud. “Azkoitia Bai ha afrontado la negociación con líneas rojas. O todo o nada, y así no ha habido forma de llegar a acuerdos, como sí ha sucedido con las demás formaciones”.
El Ayuntamiento de Azkoitia contará con cuatro comisiones informativas denominadas Antolakuntza, Gizartea, Lurraldea y Herritarrak que aglutinarán distintas competencias y estarán formadas por tres miembros de EAJ/PNV, tres de EH Bildu, dos de Azkoitia Bai y uno del PSE-EE. La Junta Local de Gobierno, por su parte, contará con tres representantes de EAJ/PNV (Ana Azkoitia, Sonia Vázquez e Imanol Arrizabalaga) y uno de EH Bildu (Iraitz Otaño), Azkoitia Bai ( Jose Joakin Etxaniz) y PSE-EE (Janire Igoa). El pleno acogió también los nombramientos correspondiente a las fundaciones y otros organismos en los que el Ayuntamiento está representado, así como las responsabilidades de los liberados, las asignaciones brutas y su dedicación: Alcaldía y Antolakuntza, Ana Azkoitia, 70.136 euros (100%); Gizartea y Herritarrak, Sonia Vázquez, 46.526 euros (90%); Lurraldea, Imanol Arrizabalaga, 51.696 euros (100%); Igualdad y Prevención, Mertxe Zubillaga, 25.848 euros (50%); Deportes y Fiestas, Igor Isuskiza, 25.848 euros (50%); Turismo, patrimonio, memoria histórica y Azkoitia 700, Juan Bautista Mendizabal, 25.848 euros (50%). A los partidos de la oposición se les ofreció la posibilidad de contar con un liberado en base a las siguientes cifras: EH Bildu, 46.526 euros (100%); Azkoitia Bai, 23.273 euros (50%) y PSE-EE, 6.978 euros (15%).