La villa armera quiere teñirse de verde el próximo sábado, 17 de junio, con motivo de la II Marcha Solidaria Contra el Cáncer. Eibar recupera esta cita que se celebró por primera vez en 2019 y ya tuvo entonces una gran participación. Por desgracia, al igual que sucedió con otras tantas cosas, la pandemia de la Covid 19 se cruzó en su camino dando lugar a un parón al que este sábado se le va a poner punto final con una nueva edición de esta cita solidaria,
La presidenta de la Asociación contra el Cáncer de Eibar, María Amor Arakistain, y el alcalde en funciones, Jon Iraola, fueron los encargados de presentar el acto, que dará comienzo con la concentración de todos los participantes en la plaza Untzaga la mañana del sábado a las 11.00 (a las 10.30 habrá una sesión de zumba a cargo de Kaxa con el fin de calentar los músculos antes de comenzar la marcha). A partir de aquí, los asistentes completarán un recorrido de tres kilómetros por el centro del casco urbano y, al igual que sucedió en la primera edición, el color verde será el protagonista. Tanto los dorsales como las camisetas se puede adquirir ya el precio de 10 euros en el Hogar del Jubilado, el kiosco Amaña es la caña ubicado en la calle Ciriaco Agirre , y en la sede que la Asociación contra el Cáncer de Eibar tiene en el número 11 de la calle Ardanza (10.00-13.00).
La Asociación contra el Cáncer se ha marcado tres objetivos de cara a la cita del próximo sábado, tal y como manifestó María Amor Arakistain. “Por un lado, queremos aumentar la participación de la sociedad en una actividad física solidaria; por el otro, dar visibilidad al cáncer con el objetivo de eliminar el tabú social que rodea la enfermedad; por último, buscamos fomentar un estilo de vida saludable a través del deporte”. Asimismo, remarcó que todo el dinero recaudado tendrá como finalidad seguir apoyando al paciente de cáncer y a su familia “por eso”-añadió a continuación-“todos los beneficios que consigamos con esta actividad se van a destinar a seguir ofreciendo nuestros servicios gratuitos tanto a pacientes como a familiares.”
Jon Iraola, por su parte, animó a la ciudadanía a participar. “La edición del año 2019 reunió a un gran número de personas. Entonces quisimos mostrar nuestro apoyo a todas las personas que están sufriendo esta enfermedad, les dimos visibilidad y, además, reconocimos la ayuda y apoyo que se ofrece a los pacientes de cáncer y a sus familias en las distintas sedes de la Asociación Contra el Cáncer. Esta es la razón por la que volvemos a animar a la ciudadanía a que este año se sume también a esta iniciativa solidaria y llene de camisetas verdes las calles de Eibar”.