Los candidatos confrontaron proyectos en Elgoibar
Un centenar de personas asistió al debate entre PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE
El debate de los cabezas de lista de EAJ/PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos reunió a un centenar de personas en la escuela de música Inazio Bereziartua. Maialen Gurrutxaga (EAJ-PNV) puso en valor proyectos como la residencia Errezabal, el nuevo ambulatorio, las viviendas tuteladas de San Lázaro, la sustitución de las escaleras mecánicas de Artekale por un ascensor y el nuevo puente del King-Kong. También destacó el papel del bidegorri a Altzola en la mejora de la accesibilidad y la apuesta por facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda con el I Plan de Emancipación, las ayudas al alquiler y el proyecto de reconvertir el centro de salud en viviendas de alquiler para jóvenes.
Aitziber Aranberri (EH Bildu) abogó por unos servicios públicos más potentes y reclamó más recursos para los programas de emergencia social y atención a mayores, más plazas en las residencias y revertir los recortes en el ambulatorio. También se posicionó a favor de crear una sociedad inmobiliaria pública para responder al problema de la vivienda. Ariana Nogales (PSE-EE) destacó el papel de la residencia Errezabal en el mapa de servicios sociales de Elgoibar y remarcó la incidencia que su materialización tendrá en la mejora de la accesibilidad a Urazandi. Propuso un plan estratégico municipal consensuado con la ciudadanía para impulsar mejoras en el ámbito socioeconómico y crear consejos asesores de deporte y cultura. Evaristo Rodríguez (Elkarrekin Podemos), que hizo una defensa encendida de lo público frente a lo privado, abogó de impulsar planes sobre contaminación ambiental y salud mental, además de apostar por un sistema público de cuidados profesionales no feminizados y por programas de acompañamiento a mayores y de acogida de emigrantes. También fue crítico con la cancelación del servicio de urgencia de 24 horas del ambulatorio.
Todos coincidieron en adoptar medidas para reducir las emisiones y en la apuesta por las renovables, así como en su oposición al parque eólico de Karakate. La corta del ferrocarril y la supresión de la estación de Altzola no faltaron en el debate. Gurrutxaga manifestó que han presentado alegaciones contra su eliminación pero añadió que se estudiarán alternativas para que los vecinos de Altzola cuenten con un medio de transporte si finalmente se suprime la estación. EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos manifestaron su voluntad de luchar por la continuidad de la estación.