El área de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Zarautz ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de trabajar junto a a la ciudadanía para impulsar medidas por el bienestar animal. También quiere mejorar la convivencia entre las mascotas y la ciudadanía de Zarautz.

Cuentan con la colaboración de Marisol Zubiaurre, miembro de la junta directiva de la Sociedad Protectora de animales y plantas de Gipuzkoa e Iñigo Gutierrez, organizador de la iniciativa. Pretenden incidir en la importancia de adoptar animales de compañía y en denunciar el abandono de los animales.

Otro de los aspectos de esta campaña es la necesidad de civismo por parte de propietarios de perros a la hora de disfrutar de sus mascotas en lugares seguros y agradables. En este sentido, la normativa municipal obliga a llevar los canes atados para evitar conflictos y también para controlar dónde realizan las deposiciones para recogerlas con una bolsa y echarlas a la papelera.

El objetivo es la limpieza de las calles zarauztarras por un lado y mantener entre todos un entorno agradable y limpio, así como la seguridad de las propias mascotas. Para poder lograrlo, se deben mantener controladas, evitando accidentes que podrían afectar a la seguridad de otras personas y a la de la propia mascota. “Estos son los dos aspectos en los que se debe incidir e insistir”, comentan desde la Sociedad Protectora de animales y plantas.

La campaña consistirá en la instalación en las zonas de los parques de figuras personalizadas con perros que se encuentran acogidos en la protectora y están disponibles para la adopción. Cada figura tiene un código QR que conectará con la web www.animaliakgizakiak.eus que desarrollará los contenidos principales de la campaña y los enlaces a la protectora, donde se podrán conocer más a fondo los perros que pueden ser adoptados en ese momento. Se van a crear perfiles en las redes donde se desarrollarán de forma dinámica los contenidos de la campaña. Han creado las etiquetas #animaleshumanos y #animaliakgizakiak para unir todos los mensajes que se emitan.

El área de Bienestar Animal del Ayuntamiento está trabajando para dotar a las mascotas zarauztarras de entornos seguros en los que socializar y expandirse, con seis zonas exclusivas reservadas en todo el municipio. Buscan un disfrute sin conflictos de la compañía de animales. También están trabajando con voluntarios en la regulación de las colonias de gatos callejeros por el método CER (captura, esterilización y retorno), la regulación de la alimentación en vía pública y la necesidad de hacer campañas de sensibilización en las que la ciudadanía tenga mucho que aportar.

El Ayuntamiento de Zarautz también quiere lanzar un mensaje de sensibilidad ante la existencia de animales que “podrían compartir nuestras vidas y que por circunstancias se encuentran en la protectora de animales y plantas de Gipuzkoa. Decidir compartir nuestra vida con una mascota es una decisión importante y que debe ser responsable”. Intentar que animales que pueden cubrir “nuestras necesidades y potencialidad de convivencia pasen a formar parte de nuestro entorno, es un acto de amor y conciencia que nos ofrecerá muchas satisfacciones”. El Ayuntamiento se hace el llamamiento para que la adopción sea la primera opción.