Eibar: Un concurso europeo para decidir el futuro de Aibe
El reto es reconvertirlo en pisos de alquiler para jóvenes y recuperar el entorno
Arquitectos de toda Europa menores de 40 años están invitados a participar en el proyecto para reconvertir la antigua sede de la empresa Aibe en el barrio de Txonta en alojamientos dotacionales en régimen de alquiler para personas jóvenes. El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco está detrás de esta iniciativa, que se encuadra dentro de un concurso de ideas urbanas y arquitectónicas de carácter internacional denominado Europan. El proyecto ganador del concurso, que se celebra cada dos años y está dirigido a la promoción de arquitectos jóvenes de toda Europa, obtendrá un premio de 12.000 euros. A ello se le sumará la posibilidad de desarrollar el proyecto de urbanización y edificación así como la dirección de obra, mientras que el segundo mejor planteamiento recibirá 6.000 euros.
La inclusión del proyecto de Aibe en el concurso Europan es una iniciativa en la que también ha participado el Ayuntamiento de Eibar. Su objetivo es convertir un edificio industrial de seis plantas y con una superficie total de 2.970 m2 en desuso en viviendas de alquiler para jóvenes. Su desarrollo posibilitará también la puesta en valor del patrimonio industrial de la ciudad, representando en este caso por la antigua sede de Aibe.
Nuevos equipamientos
Otro de los retos que deberán afrontar los arquitectos que participen en el concurso Europan viene de la mano del propio entorno en el que se ubica el edificio, caracterizado por una orografía compleja, con calles estrechas y con un vial y una ladera como elementos que lo delimitan. Pese a estas trabas, deberán ser capaces de generar nuevos usos y equipamientos para dar respuesta a la carencia de servicio de la que adolecen los vecinos del barrio en la actualidad, aprovechando los bajos del inmueble para ese fin. “Con iniciativas de este tipo tenemos una importante oportunidad de reutilizar espacios y revitalizarlos explorando nuevas tipologías de vivienda que se adapten a las necesidades actuales de la ciudadanía, en este caso, específicamente, las de las personas jóvenes. Al mismo tiempo es necesario innovar para afrontar los retos de futuro que tenemos como sociedad, potenciando la sostenibilidad y garantizando criterios de habitabilidad que mejoren la calidad de vida, con espacios exteriores en los propios apartamentos”, manifestó el director de Vivienda, Suelo y Arquitectura, Pablo García Astrain en la presentación de la convocatoria del concurso.