Un año más se ha llevado a cabo la limpieza anual del río Oria en Tolosa. En total 180 personas han participado en los trabajos y han recogido una media de seis m3 de residuos, principalmente plásticos y latas, arrastrados por el viento o arrojados directamente al río por las personas.
El pasado 23 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, al hilo del cual el Ayuntamiento de Tolosa ha realizado labores de limpieza en el río con el alumnado de 2º de la ESO y profesorado de Laskorain Ikastola y Herrikide.
Las labores de limpieza se han llevado a cabo los días 21 y 22 de marzo en la zona comprendida entre el puente SAM y Berazubi, desde el aparcamiento del polideportivo Usabal hasta el punto de confluencia con el río Oria, en la parte trasera de la iglesia de Santa María y en una zona del barrio de Belate.
Aunque principalmente se han retirado latas y plásticos, también se han encontrado escombros de gran volumen: pivotes de obras, señales de tráfico, una silla de terraza y vallas, además de paraguas, telas, ropa o zapatos.
Puntos difíciles
Al igual que el año pasado, el Ayuntamiento contará con la ayuda de Zehar Euskadi para limpiar los puntos más difíciles e inaccesibles, sobre todo para extraer los residuos que se acumulan entre el puente de Navarra y el puente de Arramele. En junio se repetirá la limpieza en estas zonas con el alumnado y el profesorado del colegio e instituto Orixe.
Asimismo, el Ayuntamiento también instalará una rejilla de 211 metros de largo en el puente de la Avenida de Araba con el fin de evitar que los residuos caigan al río. En los próximos años, el Ayuntamiento tiene previsto instalar más redes en los diferentes puentes y calles de la localidad.